Temperaturas extremas: ¿Cómo evitar los golpes de calor?
Fotografía: Cedida

Temperaturas extremas: ¿Cómo evitar los golpes de calor?


Por Ariela Ramírez | 08 Febrero 2025 11:43
COMPARTIR

Según información de diversos informes meteorológicos, esta semana se registrarán altas temperaturas en diversas regiones del país, lo que podría generar golpes de calor en las personas.

Los golpes de calor ocurren cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, por lo que el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) hizo un llamado a cuidarse en esta temporada de verano y a las entidades empleadoras a cuidar a su respectivo equipo de trabajo.

La directora nacional del ISL, Aída Chacón, señaló que “la protección de la salud y seguridad laboral es un derecho”. Además, recordó que es importante contar con Elementos de Protección Personal (EPP) en el ejercicio de las laboras para evitar riesgos que puedan dañar la salud.


¿Cómo reconocer los golpes de calor y qué hacer?

Las altas temperaturas pueden provocar emergencias como piel roja y caliente, mareos, náuseas, taquicardia o dolor de cabeza. Si ocurre esto, se debe hacer lo siguiente:

  • Traslade a la persona afectada a un lugar fresco.
  • Aplique paños fríos en la frente, cuello y abdomen para reducir la temperatura corporal.
  • Ofrezca agua en pequeños sorbos si está consciente.
  • Si hay pérdida de conciencia o confusión, contacte a los servicios de emergencia al 131 o acuda al centro de salud más cercano.

    Medidas de prevención claves ante el calor extremo

    Para evitar situaciones de riesgo, se recomienda:

  • Usar protector solar certificado (SPF 30+ o superior).
  • Vestir ropa ligera que cubra brazos y piernas.
  • Utilizar gorros tipo legionario y lentes con protección UV.
  • Mantenerse hidratado con al menos 2 litros de agua al día.
  • Organizar las tareas en horarios menos calurosos y buscar espacios de sombra siempre que sea posible.

    Síguenos en Facebook para más informaciones.

    ETIQUETAS: