El rol de la Armada y su Base Naval en sus 130 años de vida en el Biobío
Fotografía: SABES

El rol de la Armada y su Base Naval en sus 130 años de vida en el Biobío


Por Marcelo Castro | 08 Febrero 2025 09:32
COMPARTIR

130 años cumplió hace algunos días la Base Naval de Talcahuano, periodo en el cual ha desempeñado una serie de actividades e iniciativas en el Biobío, además de nuevos roles, que en su minuto se podrían considerar fuera del rol que tiene la Marina.

De acuerdo al comandante en jefe de esta repartición, contraalmirante Arturo Oxley, el recinto “desde el punto de vista institucional, se ha transformado en la principal base logística del país. Principalmente con nuestros astilleros de Asmar que nos permiten mantener toda la flota que es fundamental”.

Desde un punto de vista histórico, en la Base Naval de Talcahuano, “podemos mantener los cascos de nuestras unidades, y que en un principio eso solo se limitaba solo a naves de la Armada y esto se fue ampliando a una integración regional gigantesca donde no solo Asmar ha contribuido a la Armada, sino que también al desarrollo de otro tipo de industrias como la naviera, pesquera y otras”.

El contraalmirante Arturo Oxley recalcó que tras el anuncio del Plan de Construcción Naval, “Asmar Talcahuano será un polo fundamental y es lo que queremos desarrollar”.


"En la isla Quiriquina está la cuna forjadora de los marinos"

Además, en la Base Naval emplazada en el Biobío, se encuentran presentes otras fuerzas como la de submarinos, comando anfibio de transporte naval, arsenales, entre otros. “La Armada ha estado presente y vinculada con la Región en el desarrollo marítimo e industrial a través del mar y en ese sentido estamos tremendamente orgullosos de seguir aportando a ellos, además que aquí en la isla Quiriquina está la cuna forjadora de los marinos de Chile y nosotros en nuestra escuela de grumete”, indicó.

En relación a lo que le falta a la Base Naval, la autoridad expresó que “hubo una renovación tras el terremoto del 27F, pero aún existen proyectos como dotar de poder eléctrico al sector de buques o un espacio para los buques del proyecto Escotillón, que podrían estar operando desde Talcahuano”.

Otra labor que se ha sumado en el último tiempo es la de seguridad, ya que a raíz del Estado de Excepción en las provincias de Arauco y Biobío, la Armada lidera el trabajo en esta materia, incluso, son funcionarios de esta institución quienes están desplegados en la Provincia de Arauco.

De acuerdo al contraalmirante Arturo Oxley, y que para estos efectos es designado como Jefe para la Defensa Nacional, se trata de “una actividad muy relevante, en donde ya existe un trabajo articulado a nivel de inteligencia, en donde vemos que las medidas de seguridad vienen dando resultados y la tendencia sería que nosotros estemos en una tercera línea, apoyando a las policías”.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: