Permiso de Circulación 2025: Revisa aquí si tienes multas de tránsito no pagadas o infracciones
Ya se encuentra habilitado en los distintos municipios el pago del Permiso de Circulación 2025, el cual te permite circular con automóviles, camionetas, motos y otro tipo de vehículos por las calles del país en forma legal, para el cual debes cumplir algunos requisitos, entre ellos, pagar las multas de tránsito pendientes.
Esto, ya que el permiso se puede obtener solo si el vehículo no presenta multas de tránsito impagas. En caso contrario, debes pagar en la tesorería municipal de la comuna donde te cursaron el parte, o directamente en los centros habilitados para obtener el permiso de circulación. Asimismo, quienes se encuentren en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI) no podrán obtener el permiso de circulación.
¿Cómo revisar las multas y qué documentos necesito para pagar el Permiso de Circulación?
Para conocer si tienes multas de tránsito no pagadas, debes ingresar en este enlace habilitado por el Registro Civil. Allí podrás saber si tu vehículo posee al 30 de noviembre del 2024 multas registradas. En cambio, para revisar si te encuentras en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI) puedes acceder a este enlace del Ministerio de Transporte donde necesitarás Clave Única.
Cabe señalar que, para pagar el Permiso de Circulación, necesitas contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), el cual se debe pagar hasta el 31 de marzo de cada año. También necesitarás el permiso de circulación anterior, el certificado de homologación si correspondiere, la revisión técnica vigente y el padrón de inscripción en el Registro Civil.
¿Cuándo y cómo se paga?
Cabe recordar que el pago del Permiso de Circulación 2025 se encuentra habilitado desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo en los puntos definidos por cada municipio, como oficinas móviles, y también a través de los sitios web de cada municipalidad. Para conocer el valor de tu permiso de circulación, puedes pinchar aquí.
Dependiendo de la modalidad que hayas escogido, el permiso puede ser cancelado en efectivo, con tarjetas de crédito, cheque al día o por un sistema de dos cuotas. Si prefieres esta última opción, en el caso de los automóviles la primera cuota se paga hasta el 31 de marzo, equivalente el 50%, y la otra parte hasta el 31 de agosto del mismo año.
En el caso de otro tipo de vehículos como taxis, camiones o motos, se recomienda consultar las fechas en la municipalidad correspondiente, pues pueden variar en cada comuna.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.