Ministra Tohá anunció reforzamiento del Plan Calles sin Violencia en la RM: Tendrá distintos enfoques
Fotografía: Agencia Uno

Ministra Tohá anunció reforzamiento del Plan Calles sin Violencia en la RM: Tendrá distintos enfoques


Por Ariela Ramírez | 07 Febrero 2025 11:53
COMPARTIR

En la mañana de este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, presentó las modificaciones que se realizarán en el Plan Calles sin Violencia. 

Dentro de este reforzamiento, la secretaria de Estado indicó que el plan estará presente en todas las comunas de la Región Metropolitana, sin embargo, con distintos enfoques. 

“Desde que existe Calle sin Violencia, por primera vez en ocho años, se frenó el alza de homicidios y ha empezado ha haber un retroceso. El primer año fue de un 6%, el segundo año todavía no tenemos los del año completo, tenemos solo los del primer semestre que fue durante un 9%”, comentó.

Modificaciones Plan Calles sin Violencia 

La ministra Tohá señaló que los resultados no son parejos en todo Chile y que el lugar “donde ha sido más difícil que se reflejen de manera nítida es en la Región Metropolitana. Se frenó el alza de homicidios, pero la baja ha sido casi imperceptible”. 


Por lo anterior, se adaptarán algunas estrategias en la Región Metropolitana y ajustarán el modelo de presencia policial. Bajo ese contexto, Tohá detalló que “el plan no va a estar solo en las comunas donde hay más homicidios, sino en todas las comunas, pero en aquellos sectores donde hay mayor violencia o presencia de delitos, ahí donde esto es más intenso y más crítico, lo hemos llamado zonas priorizadas”. 

“En el resto de las comunas tenemos zonas focalizadas, donde la intensidad de delitos es más baja, pero igual es preocupante. Ahí también vamos a tener este despliegue cn este modelo de presencia y que va a consistir en hacer patrullajes, pero también en hacer controles vehiculares a las personas, en hacer intervenciones y hacer fiscalizaciones”, sostuvo.

Además, la secretaria de Estado mencionó que en paralelo están trabajando “en lo que son los ajustes que hacer, también hay mejorías, adaptaciones a la luz de la experiencia, y esperamos que en el mes de marzo, les podamos informar de qué manera se han hecho estos ajustes y también esa repriorización, en base a cómo han evolucionado los datos en este tiempo en el resto de las comunas de nuestro país”. 

Plan tiene cuatro componentes:

  • Tener una persecución penal activa.
  • Mayor fiscalización de armas y búsqueda de prófugos.
  • Mayor presencia y efectividad de presencia policial, especialmente en sectores donde ocurren delitos de violencia.
  • Desarrollar estrategias preventivas en aquellos lugares donde son más frecuentes los delitos.

    Resultados del Plan Calles sin Violencia

  • 19,9% de incremento en casos de homicidios donde hay un imputado formalizado.
    • 32,4% de incremento de imputados formalizados en los casos de secuestro.
      • 79% de alza de fiscalización de armas.
        • 197% de incremento en resultados en la búsqueda de prófugos. 
          • Síguenos en Facebook para más informaciones.

            ETIQUETAS: