Fuerzas Armadas se suman a patrullajes para evitar incendios forestales por ola de calor en la zona centro sur del país
Una ola de calor afectará a la zona centro sur del país durante este fin de semana, por lo que desde el Gobierno toman medidas para evitar la ocurrencia de incendios forestales.
Fue tras un Cogrid nacional, en el que participaron distintos actores, además de representantes de las regiones, entre Valparaíso y La Araucanía. Tras la instancia, la ministra del Interior, Carolina Tohá comentó que “no hay megaincendios que supere la condición habitual para este tiempo, pero hay una situación climática que puede generar complicaciones y hemos visto la activación de grupos de personas para generar incendios forestales”.
Eso sí, la preocupación de las autoridades se encuentra en esta alerta por una ola de calor que en el Biobío podría alcanzar hasta los 30° en la costa a los que se suman otros factores como “niveles de humedad muy bajos, menos del 10%, además de rachas de viento que podrían ayudar a la expansión de incendios forestales, eso ha llevado a activar el botón rojo en 106 comunas para este sábado”, expresó Tohá.
A raíz de este escenario, se anunciaron medidas para evitar la generación propagación de incendios forestales, como despliegue de Carabineros con patrullajes y rondas en zonas donde se producen incendios forestales. Mientras que en zonas donde se encuentra vigente el Estado de Excepción Constitucional, este patrullaje estará a cargo de las Fuerzas Armadas, quienes realizarán controles, patrullajes y tendrán presencia nocturna en predios forestales.
También se va a solicitar apoyo a los servicios públicos y municipios que tengan móviles para realizar patrullajes preventivos en las zonas de riesgos. “A la fecha, tenemos 12 detenidos en la Región del Biobío por incendios forestales”, expresó la titular de Interior.
Tohá adelantó que los parques nacionales estarán cerrados y los delegados presidenciales “analizaran la realización de fiestas criollas o masivas, ya que necesitamos a las policías abocadas a la prevención de incendios”.
La autoridad recordó que casi la totalidad de los incendios forestales son provocados por el ser humano, y que “son intencionales, por ejemplo, el año pasado, esa intencionalidad tuvo un fin de lucro para realizar más horas extras. En otras ocasiones una reivindicación política o para resolver conflictos entre vecinos, pero en todos los casos, se trata de una conducta criminal con una de las penas más altas del sistema criminal chileno.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.