![¿De donde viene el humo que se siente este viernes en el Gran Concepción?](https://cl.sabesmedia.com/2025/02/diseno-sin-titulo-92-1200x630.jpg)
¿De donde viene el humo que se siente este viernes en el Gran Concepción?
Asombro ha causado, nuevamente, la presencia de humo en el ambiente del Gran Concepción de la Región del Biobío. Quienes salieron temprano de sus casas o edificios no pudieron evitar percibir la humareda, lo que generó la interrogante: ¿de dónde proviene?
El origen de la nube que cubre el Gran Concepción se debe a varios incendios forestales activos en la zona sur del país. Entre ellos destaca el siniestro en Galvarino, Región de La Araucanía, donde el fuego ha arrasado 37 hectáreas y ha requerido un amplio despliegue de brigadas terrestres, aeronaves y camiones cisterna para su control.
Además, en Collipulli, otro incendio mantiene en alerta roja a la comuna tras consumir 20 hectáreas en el sector de Curaco, amenazando zonas pobladas.
Más cerca de la Región del Biobío, un incendio en Yumbel obligó a evacuar sectores residenciales debido a la rápida propagación de las llamas, impulsadas por el viento. En este último caso, brigadas y aeronaves, incluido el avión Coulson Tanker operando desde Concepción, han trabajado intensamente para evitar daños en viviendas.
La combinación de estos focos generó la humareda que sorprendió a los habitantes del Gran Concepción en las primeras horas del día.
![](https://back.sabes.cl/wp-content/uploads/2025/02/image.jpg)
La última vez que se había sentido humo en el Gran Concepción
Cabe recordar que el pasado 20 de enero se vivió una situación muy similar. Aquel día, un incendio forestal en Los Sauces, Región de La Araucanía, provocó una densa nube de humo que cubrió el Gran Concepción. En ese entonces, Senapred declaró Alerta Roja y ordenó la evacuación de vecinos en el sector Miraflores, cercano a Nahuelbuta. Brigadas de Conaf, CMPC y Bomberos trabajaron para controlar el fuego, pero tres brigadistas perdieron la vida en el intento.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.