Tenpo se convertirá en el primer neobanco de Chile: Operará exclusivamente de forma digital
En los próximos meses, Tenpo se convertirá en el primer neobanco en Chile, luego de que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) le otorgara la autorización de existencia definitiva a Tenpo Bank.
En enero del año pasado, Tenpo inició la solicitud para obtener la licencia bancaria y en octubre pasado obtuvo la autorización provisional. Con esto la Fintech avanza rápidamente hacia la etapa final para convertirse en neobanco, proceso que consta de tres etapas: autorización provisional, autorización de existencia y autorización de funcionamiento.
Un neobanco es una entidad financiera que opera exclusivamente de forma digital, sin oficinas físicas, diseñado para ofrecer una experiencia bancaria de excelencia y personalizada, tanto en la interacción con los clientes como en la operatoria propia de la institución. Este tipo de bancos se caracterizan por ser empresas con una base tecnológica muy robusta, muchos de ellos Fintech, que desarrollan soluciones financieras de alta calidad y seguridad.
El Co-Founder y CEO de Tenpo, Fernando Araya, detalló que “la autorización de existencia que hemos recibido representa un paso crucial hacia nuestro objetivo de convertirnos en el primer neobanco chileno, una institución fundada por chilenos, con el respaldo de uno grupo financiero líder en la región, (Grupo Credicorp), que está revolucionando la forma en que interactuamos con nuestro dinero”.
“Con tecnología e innovación al servicio de las personas, aspiramos a transformar la experiencia bancaria en el país. Ahora nos enfocaremos en la tercera y última etapa del proceso. Este logro nos impulsa a trabajar con mayor determinación y compromiso. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia bancaria ágil, transparente, hipersegura e hiperpersonalizada para todos nuestros clientes”, sostuvo.
En cinco años, Tenpo ha generado una disrupción en el mercado a través de un importante y sostenido crecimiento. En marzo de 2020 obtuvo su primera licencia (para emitir tarjetas de prepago) por parte de la CMF y en agosto de 2023 recibió la licencia de emisión de tarjetas de crédito. Actualmente, cuenta con más de 2 millones de clientes, de los cuales más de 200.000 poseen tarjetas de crédito Tenpo, con colocaciones por más de 65 millones de dólares, y ofrece una solución financiera completa que incluye transferencias bancarias, nacionales e internacionales, pagos entre amigos, pago de cuentas de servicios, soluciones de ahorro e inversión, y una oferta de seguros y asistencias.
¿Cuáles son las diferencias entre un neobanco y un banco digital?
Un banco digital generalmente es una extensión de un banco tradicional que ofrece la mayoría de sus servicios a través de plataformas en línea. Sin embargo, sigue operando bajo la infraestructura y los procesos de un banco tradicional.
Por otro lado, el neobanco opera completamente de forma digital desde su concepción, sin la necesidad de mantener sucursales físicas, y está diseñado para brindar una experiencia 100% digital desde el inicio. Esto significa que la estructura, costos y modelo de negocio de un neobanco son considerablemente más ágiles que los de un banco digital.
Síguenos en Facebook para más informaciones.