Gobierno por renombrar Puente Ferroviario Biobío como Sebastián Piñera: "Ya tiene nombre"
El Consejo Regional del Biobío aprobó el voto político para solicitar al Gobierno central rebautizar el nuevo Puente Ferroviario sobre el río Biobío con el nombre del fallecido ex Presidente Sebastián Piñera.
En un primer minuto, fue por 9 votos a favor y 4 en contra, que la Comisión de Gobierno del colegiado aprobó la solicitud, tras un debate que no estuvo exento de discusión al interior de la instancia.
A esa votación, se sumó durante la tarde, la del pleno, que aprobó por 18 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones, el voto político que será presentado ante EFE, lo que ocurrió en medio de gritos por parte de grupos de defensa de los DD.HH.
En el debate, el core Marcelo Rivera (IND-PR) sostuvo que no es el momento para debatir esta idea, e incluso pretende emular al ex senador Pablo Longueria para debatir esta iniciativa. “Yo no puedo quitar el legítimo derecho que tiene la derecha para nombrar el puente con el nombre del ex Presidente. Esto tiene problema de forma y yo hubiese esperado que lo hubieran retirado, ya que divide. Me hubiese gustado haber conversado con el presidente Piñera, como lo hizo el senador Longueira con Jaime Guzmán”.
Mientras que el representante de la UDI, Larry Sandoval, apuntó a que “hay que ponerse en el lado republicano y él fue Presidente con un sello de gestión que en el contexto histórico le toco asumir. Yo quiero asumir que no habrá una coincidencia unánime y creemos que se trata de un presidente que ayudo a la Región”.
Gobierno y Gore por nombre Sebastián Piñera para el Puente Ferroviario
Eso sí, desde el Ministerio de Transportes, sostienen que “los puentes ferroviarios obedecen al hito geográfico y llevan el nombre del río que cruzan, y la tradición nuestra mantiene esa lógica. Será EFE quien deberá analizar esa solicitud", dijo el ministro Juan Carlos Muñoz.
En EFE Sur recogen el guante, pero con matices sobre esta petición del Gore Biobío para bautizar al Puente Ferroviario con el nombre de Sebastián Piñera, ya que “serán otras las instancias que deberán definir su nombre, nosotros estamos trabajando para que entre en operación durante este año. Son instancias que superan a EFE Sur, y se están haciendo las gestiones legales necesarias, nosotros, estamos trabajando para terminar la obra”.
A su vez, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, consideró que “me parece un error lo que plantea el ministro, es ilógico que la ruta 5 se llame así, por lo que la región debe relevar a las personas que han hecho mucho por ella como lo fueron Enrique Molina o Pedro del Río”.
El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco enfatizó en que “la prioridad es terminar los puentes, y ese es nuestro foco. Hay una tradición en que los viaductos sobre los ríos, como el caso de Malleco o el del Biobío, tienen un nombre y es Puente Ferroviario sobre el río Biobío, esa es la tradición. Nuestra prioridad en este minuto es terminar el puente”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.