SEC confirma investigaciones contra cuatro empresas por cortes durante temporales en 2024
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles mantiene abierta las investigaciones contra cuatro empresas eléctricas por los cortes de energía ocurridos durante los temporales de agosto pasado.
De acuerdo al director regional de la entidad, Manuel Cartagena, “se trata de un proceso que implicó cargos para CGE, Frontel, Copelan y Coelcha, viéndose afectados alrededor de 292 mil clientes, quienes en su gran mayoría tuvieron una interrupción del servicio de dos días, aunque hubo situaciones en donde la interrupción se extendió por 16 días”.
A raíz de lo anterior, complementó Cartagena, “se generaron procesos de compensación a través del Sernac, aunque compañías como Frontel, informaron a los propietarios compensaciones en boleta. Esto va en carriles separados a lo que hace la SEC, en donde ya se realizaron los descargos por parte de las compañías”.
El representante enfatizó que con estas investigaciones “debemos dar una señal clara en que los cortes por temporales son aceptados por la norma y no son una fuerza mayor por si, y las empresas deben presentar los argumentos probatorios. Acá se realiza una revisión de 12 meses por cliente para tomar una determinación”.
Cartagena no quiso arriesgar una cuantía de la sanción, pero indicó que no es comparable con lo ocurrido en Santiago, ya que existen diferencia en la cantidad de clientes afectados y otros factores.
Desde las empresas eléctricas aseguraron que están colaborando con las investigaciones de la SEC.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.