Llegan a Chile nuevos trenes para reforzar el Biotren
Fotografía: EFE

Llegan a Chile nuevos trenes para reforzar el Biotren


Por Marcelo Castro | 04 Febrero 2025 16:23
COMPARTIR

El sábado desembarcaron en el Puerto de San Antonio los dos nuevos trenes que se sumarán al servicio del Biotren, y que fueron trasladados hasta los talleres de la Maestranza San Eugenio donde iniciarán su período de pruebas.

Los nuevos convoyes fueron visitados durante este martes por el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz y representantes de EFE en los talleres de la estatal en Santiago, donde iniciarán su período de pruebas técnicas para su puesta en marcha durante 2025.

“La flota para el Biotren incorporará, según nos ha informado EFE, durante este segundo trimestre la operación de estos dos nuevos trenes que tienen capacidad para 717 pasajeros, accesibilidad universal, cámaras de seguridad internas y otras tantas características que elevarán la calidad de viajes de los pasajeros de la región de Biobío” destacó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Mientras que el presidente de EFE, Eric Martin, comentó que “el Biotren es el método de transporte más utilizado por los habitantes del Gran Concepción y ha tenido en los últimos años un aumento exponencial de la demanda de pasajeros. Respondiendo a esta realidad y con el desafío de entregar un transporte moderno, seguro y eficiente, es que se incorporarán dos nuevos trenes a la flota regional”.


Entre las características de las máquinas fabricadas por el consorcio chino CRRC-Sifang, estas alcanzan una velocidad máxima de 120 km/h, lo que permitirá optimizar los tiempos de viaje y la eficiencia del servicio. Además, cuentan con capacidad para 717 pasajeros, con 314 asientos dispuestos en filas de 2+2. Entre sus innovaciones destacan ventanas de termopanel con vidrio y policarbonato, que garantizan mayor aislación térmica y acústica.

Con la llegada de los nuevos convoyes a la Maestranza San Eugenio, se iniciarán las pruebas estáticas y dinámicas y una marcha blanca de 2.000 kilómetros. Este proceso permitirá que entren en operación durante el segundo trimestre de 2025 en la Región del Biobío.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: