Movilh protesta ante la Embajada de Argentina por discurso de odio de Javier Milei
Fotografía: Captura IG @movilh

Movilh protesta ante la Embajada de Argentina por discurso de odio de Javier Milei


Por Natalya Vidal | 03 Febrero 2025 13:46
COMPARTIR

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) realizó una protesta frente a la Embajada de Argentina en Santiago, expresando su preocupación por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ de nuestro vecino país. Durante la manifestación, los activistas desplegaron banderas LGBTIQ+ y entregaron una carta dirigida al embajador Jorge Faurie.

El documento hace referencia al discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial realizado el pasado 23 de enero en Davos, donde el mandatario aseguró que la homofobia y la transfobia son un “invento” y acusó a la comunidad LGBTIQ+ de “abusar del victimismo”. El Movilh criticó estas declaraciones, señalando que “basadas en prejuicios, dañan la dignidad humana y fomentan la discriminación”.

Movilh preocupado por retroceso en derechos LGBTIQ+

El presidente del Movilh, Rolando Jiménez, advirtió que los discursos de Milei podrían influir en el “repliegue de normas y políticas públicas favorables a los derechos LGBTIQ+ en Argentina”. Por su parte, la vocera del movimiento, Javiera Zúñiga, destacó que el país vecino ha sido “pionero en América Latina en igualdad y no discriminación”, y que su legado “debe mantenerse en vez de ser boicoteado”.

En la misiva, el Movilh instó a la embajada a transmitir al Gobierno argentino la preocupación existente en Chile y otros países por el “ataque a los derechos humanos de la diversidad sexual y de género”. Además, solicitaron que el Estado argentino erradique y prevenga los discursos de odio, garantizando la continuidad de políticas de inclusión.

La protesta se enmarcó en las movilizaciones del “Orgullo Antifascista y Antirracista”, organizadas por grupos LGBTIQ+ y de derechos humanos de Argentina, con acciones en diversas ciudades del mundo.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: