Así será la llegada de Uber Taxi al Gran Concepción
Fotografía: SABES

Así será la llegada de Uber Taxi al Gran Concepción


Por Marcelo Castro | 02 Febrero 2025 09:13
COMPARTIR

Causó sorpresa entre los penquistas el anunció que realizó Uber durante la semana, se trata de una alianza con el gremio de los taxistas para comenzar a operar en el Gran Concepción su aplicación “Uber Taxi”.

La iniciativa ya que se encuentra operativa en Santiago, y permite a los taxistas sumarse a la aplicación y operar a través de ella, con las tarifas reguladas por el Ministerio de Transportes. Algo que les entrega seguridad y evita que anden recorriendo las calles vacíos al finalizar un viaje.

Eso es lo que se pretende replicar en el Gran Concepción a contar de marzo, si todo resulta según planeado, tras la alianza que firmó la multinacional con la Asociación Gremial de Taxis del Biobío, algo inesperado hace un par de años.

Para el gerente general de Uber, Federico Prada, esta iniciativa significa “mayores oportunidades de viajes, seguridad a través de la tecnología y eso es lo que estamos pregonando. Esto es algo inédito, ya que se trata de una asociación gremial la que se suma a nuestra aplicación”.

El representante indicó que “la forma que se utiliza el taxi en Concepción es distinto, con un servicio en donde el pasajero busca el móvil. Es ahí done creemos que podemos proveer eficiencias en la operación para conductores como a pasajeros. Ya nos serán necesarios estar en puntos fijos”.


Queremos que todos los taxis sean parte de la tecnología de Uber, independiente de lo que pasó en el pasado, empezar a acercarnos con los gremios y las asociaciones es el camino”, remató Prada.

Mayor disponibilidad y pago con tarjeta

Para los taxistas, sumarse a este sistema les abre la puerta para llegar a públicos que actualmente no utilizan el taxi, pero si Uber en el Gran Concepción.

De acuerdo a Richard Montecinos, presidente de la Asociación Gremial de Taxis del Biobío, han sido meses de conversaciones y “esta es una buena oportunidad para el taxista de paradero, que al día tiene una o dos carreras. Hoy proponemos usar la tecnología, pero ella es una buena herramienta y queremos acercar el taxi a la gente”.

Montecinos calcula que durante el primer mes podrían sumarse 60 taxis a este modelo y “Concepción es una ciudad universitaria, de marzo en adelante es una locura, por lo que mucho estudiante, en especial las mujeres, verían con buenos ojos que un taxista las fueran a buscar. Los taxistas trabajaran con tarjeta de crédito, que es rechazado por los conductores de la aplicación, nosotros queremos a ese cliente”.


“Calculamos en 100 mil usuarios que podrían querer probar este sistema con taxis en el Gran Concepción”, enfatizó el dirigente.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: