Las razones del Ministerio de Justicia para rechazar la existencia legal de la Iglesia Satanista en Chile
Fotografía: Iglesia Satanista / SABES

Las razones del Ministerio de Justicia para rechazar la existencia legal de la Iglesia Satanista en Chile


Por Hugo Varela | 24 Enero 2025 11:55
COMPARTIR

El Ministerio de Justicia a través de la resolución 3636 firmada en diciembre pasado cerró la puerta a la existencia legal de la Iglesia Satanista en Chile.

El 1 de agosto del año pasado el ciudadano Manuel Castillo Azocar elevó una solicitud al ministerio para que la "Iglesia Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile" fuera incorporada en el registro de entidades religiosas de derecho público.

Los objetivos o finalidades de la iglesia satánica según la petición entregada al Ministerio de Justicia / Captura resolución 3636

Ministerio de Justicia: Iglesia Satanista va en contra del orden, la moral y las buenas costumbres

Tras la petición inicial, el Ministerio solicitó al representante de la iglesia una serie de antecedentes: La Biblia satánica, Rituales satánicos, la Biblia del Adversario, Filosofía de Eósforo, Magia y rituales Luciferinos y otros antecedentes literarios a los cuales se había hecho referencia en la misma petición.

Tras analizarlos se hicieron algunos hallazgos:

Por ejemplo, en las denominadas "Nueve declaraciones satánicas: la número 5 establece: "Satán representa la venganza, en lugar de ofrecer la otra mejilla", esto entre muchas otras frases que incluso llaman a la venganza por ejemplo como resolución de un conflicto.

Algunos de los hallazgos del Ministerio de Justicia en la literatura que presentó la iglesia satánica de Chile para que fueran declarados legales en nuestro país / Captura resolución 3636

Hay muchos más hallazgos que están mencionadas en la resolución; como por ejemplo aquellos que hacen referencia a algunos rituales de carácter sexual bien explícitos.

Todo ello llevó al ministerio a rechazar esta solicitud pues, se advierte que la doctrina del Templo de Satán contraría el orden público sobre todo en relación a la autotutela (venganza) o de los rituales satánicos especialmente los que describen la utilización de una mujer desnuda. El Ministerio de Justicia y Derechos humanos "no puede propiciar condiciones favorables a la comisión de delitos sancionados en el código penal", se expresa en la resolución.

Pastor Luciano Silva: Tenemos una muy buena ley de cultos

Luciano Silva es pastor evangélico de la Región del Biobío, fue integrante de la Convención Constitucional y además es doctor en teología.

Desde su perspectiva este rechazo demuestra que "La ley de culto que tenemos es una excelente ley. Probablemente una de las mejores del mundo y en esto ha sido tremendamente destacado el trabajo del ex senador Mario Ríos Santander que dice claramente en este caso que el Estado de Chile reconoce el hecho religioso como anterior al Estado por tanto las iglesias en Chile primero; no existen por voluntad del Estado, sino antes de él y lo que el Estado hace es otorgarle una personaría jurídica de derecho público para poder desarrollar sus acciones. Nos da un estatus de libertad religiosa como no hay en otras partes del mundo".

Silva recordó el trabajo que desarrollaron en la convención y que hoy le hacen mucho sentido: "Aquellas cosas que defendimos eran correctas. No se olviden que se había quitado de ese proyecto constitucional el tema del orden la moral y las buenas costumbres que fue lo que nosotros apuntamos (todas las iglesias y denominaciones). Ese texto que se presentó había eliminado el tema del orden, la moral y las buenas costumbres y que si uno mira ahora este texto que se resuelve para no darle la personalidad jurídica a esta agrupación resuena por todos lados. El tema de la moral y las buenas costumbres. Porque muchos de los actos que consideran ellos litúrgicos van en contra de la moral el orden y las buenas costumbres", sentenció.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: