Bono Marzo 2025: Este es el monto del Aporte Familiar Permanente este año, fechas de pago y requisitos
Solo semanas faltan para que comience el pago de un nuevo Bono Marzo, nombre con el que popularmente se conoce al Aporte Familiar Permanente 2025. Se trata de un beneficio estatal que se entrega una vez al año a las familias que cumplan algunos requisitos y dentro de un determinado plazo. Además, hay distintas fechas de pago dependiendo del grupo.
¿Cuáles son los requisitos?
Este beneficio se entrega a través del Instituto de Previsión Social (IPS) a las personas que cumplan los siguientes requisitos:
-Familias pertenecientes a ChileSolidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre del 2024. Reciben un aporte por familia.
-Personas con Subsidio Familiar que cobraban este beneficio al 31 de diciembre del 2024. Cobran un aporte por cada causante de subsidio.
-Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre del 2024. Reciben un aporte por cada carga.
¿Cuál será el monto este 2025?
De acuerdo a los cálculos realizados en base a la variación del Índice de Precios del Consumidor (IPC), el monto del Aporte Familiar Permanente este 2025 subirá desde los $61.793 entregados en 2024 a los $64.574 este año, considerando que la inflación anual fue de 4,5%. Este beneficio podría llegar a alrededor de 1,6 millones de familias, aunque este año esa cifra puede aumentar.
Bono Marzo 2025: ¿Cuáles son las fechas de pago según cada grupo?
El pago del Bono Marzo o Aporte Familiar Permanente 2025 se realizaría de la siguiente manera:
-Grupo 1 desde el lunes 17 de febrero: corresponde a quienes cobran sus beneficios entre los días 15 y 30 los beneficios.
-Grupo 2 desde el lunes 3 de marzo: aquí se incluyen a beneficiarios de Subsidio Familiar, del sistema Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), además a pensionados del IPS con cargas familiares.
-Grupo 3 desde el 17 de marzo: considera a los trabajadores y trabajadoras beneficiarios, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Cabe recordar que no es necesario postulara para recibir este benficio. En ese sentido, se informó que la lista de beneficiarios se actualizará a contar del 15 de febrero de 2025, con la publicación de la primera de las tres nóminas.
Revisa más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.