
Biobío suma 442 nuevos contagios y 19 fallecidos por Covid-19 en la víspera de Navidad
Tras 19 meses en el cargo, se terminó el periodo del socialista Jaime Gazmuri como embajador chileno en Venezuela. Esto a días de la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro tras el fraude electoral que denunció nuestro país.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó la decisión del Presidente Gabriel Boric de terminar la misión.
Según explicó la cartera, "esta medida responde a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela". Luego del conteo que lo proclamó como mandatario, Maduro expulsó a Gazmuri de la nación bolivariana en agosto.
A raíz de esta decisión, "ha ido en aumento la falta de apertura. Lo que, junto a la agudización de la crisis
desencadenada, ha impedido el desarrollo de un diálogo bilateral efectivo". Además, el regreso del embajador para Venezuela generó polémica por su sueldo de $20 millones.
Tras la salida de Gazmuri, aún se desconoce a quien designará el Gobierno para asumir como intermediario entre Chile y el régimen de Maduro. Sobre este último, la declaración llamó a "retomar la senda de la democracia y de la promoción y protección de los derechos humanos, valores que hoy se encuentran ausentes en ese hermano país".
Revisa más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.