Encuesta de cierre de año de Cadem: Chile con "nota roja" y Monsalve como "personaje del año"
Fotografía:

Encuesta de cierre de año de Cadem: Chile con "nota roja" y Monsalve como "personaje del año"


Por Javier Mora | 30 Diciembre 2024 14:12
COMPARTIR

La última edición de 2024 de la encuesta Plaza Pública de Cadem dio a conocer los resultados este domingo 29 de diciembre. A modo de cierre del año, los chilenos le pusieron una "nota roja" al país y proyectaron un aún peor 2025.

Los encuestados evaluaron negativamente a Chile, dando un promedio de 3,4. En tanto, a mundial le dieron un 3,6 a modo general y un 3,4 a la economía en específico. El único nivel donde hubo nota aprobatoria fue a nivel personal y familiar, con un 4,4 final.

En aspectos políticos, la evaluación anual del presidente Gabriel Boric terminó con un 31% de aprobación. La cifra no marca diferencias respecto al 2023. La desaprobación si muestra una leve disminución, promediando un 61%, bajando dos puntos.

Como parte del cierre de este 2024, Cadem consultó quien fue el personaje más relevante del año. Con un 21% de las preferencias, el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, lideró la categoría. El otrora personero de Gobierno se encuentra en prisión preventiva por la acusación de delito de violación en su contra; hecho que suscitó una grave crisis en el poder Ejecutivo.

Siguiéndolo de cerca, destaca el fallecido ex presidente Sebastián Piñera (20%); el actual mandatario Gabriel Boric (19%); la medallista de oro olímpico, Francisca Crovetto (17%); y el controversial abogado Luis Hermosilla (15%).

Asimismo, se preguntó por la noticia más importante del año. A modo de respuesta compuesta, la delincuencia, crimen organizado y el asesinato de los tres carabineros en Cañete obtuvo el primer lugar con un 35%. Detrás de esto, apareció el Caso Monsalve (32%), el Caso Audio (30%) y el deceso del ex jefe de Estado, Sebastián Piñera (25%).

Finalmente, los chilenos revelaron que sus expectativas para 2025 son peores de lo que fue este año. Solo un 24% cree que el próximo año será mejor para Chile (baja desde 39%) y un 22% piensa que será mejor para la economía en general (caída desde el 35%).


Revisa más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: