
Así es el avión "Hércules C-130" que llega al Biobío para el combate de incendios forestales
La tarde de este domingo las autoridades presentaron el avión "Hércules C-130", aeronave tanquera de gran capacidad y muy alta velocidad que llega al Biobío para combatir incendios forestales. Se trata de un recurso nacional que estará apostado en la región para, desde ahí, enfrentar emergencias de cara a la temporada estival.
En detalle, el C-130 es un avión de carga militar altamente capaz y fiable. Pese a haber sido diseñado en 1954, a día de hoy continúa siendo mejorado en nuevas versiones para su uso en distintas partes del mundo. Al igual que el Boeing 737, el modo de incendio posee una capacidad de 15 mil litros de agua o retardantes.
La principal característica, en comparación a otros aviones de su tipo, es que tiene una muy alta maniobrabilidad y puede reducir mucho su velocidad, lo que permite operar en terreno complejo, trabajar a menor altura y realizar descargas parciales o totales con mucha precisión. Es por esto que también se puede adaptar al resto del grupo aéreo con mayor facilidad.
Asimismo, otra de sus ventajas es que puede operar en pistas más cortas que otros modelos de su tipo sin grandes dificultades. En este sentido, se complementa sumamente bien con el Boeing 737. Aunque no es tan veloz como este, es capaz de acceder a zonas que el Boeing no podría, incluso con la misma carga.



Al respecto, el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, declaró que "como municipalidad tenemos la mejor disposición de trabajar junto a las empresas, a Conaf, a todos quienes tengamos que apuntar en aquella dirección de combatir los incendios forestales, para eso estamos, y lo vamos hacer con todo nuestro entusiasmo y responsabilidad".
En tanto, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, destacó que "este es un hecho muy simbólico" y que "va a significar un apoyo muy importante a las labores de combate de incendios, a Conaf, a las empresas forestales y a toda la institucionalidad del Estado".
"Hemos estado preparados, alertando dos cosas. Primero, este fin de semana, altas temperaturas ya sobrepasando los 30 grados en la zona de la precordillera y también fuertes vientos de hasta 40 km/h que podrían registrarse, precisamente, pidiéndole a la comunidad que nos ayude. Tenemos toda la institucionalidad del Estado trabajando articulada, coordinada, pero necesitamos la prevención en las actividades que se desarrollen en el campo", sostuvo.
Por último, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, manifestó que "no es por ser alarmista, pero tenemos temperaturas récord también el año que está terminando, vientos récord en la zona central y como ustedes saben, hasta acá en la Región del Biobío, se tuvo que suspender en algunas comunas las fiestas patrias, como en el caso de Hualqui, entre otros, por los vientos enormes. Entonces, a cuidarnos y respetar".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.