Estos son los alimentos más consumidos que no se deben lavar antes de cocinar
A la hora de cocinar, varios alimentos crudos que provienen directamente de la tierra o de ciertos animales se suelen lavar para evitar algún tipo de intoxicación al consumirlos, sin embargo, algunos no lo necesitan, ya que incluso puede aumentar el riesgo para la salud de las personas.
Por lo mismo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) elaboró un listado de los alimentos sobre los cuales desaconseja lavar antes de cocinar o consumirlos, ya sea por razones sanitarias o gastronómicas.
5 alimentos que no deberías lavar
Huevos
Pese a que puedan estar cubierto de heces o paja por fuera, los huevos no se deberían lavar en ningún momento. Esto, debido a que al ser porosa y al poseer una fina capa de cutícula, impermeabiliza e impide el paso de los gérmenes hacia el interior. Entonces, si lavas el huevo, podrías eliminar esta protección y entonces permitir que las bacterias penetren la cáscara.
Por lo mismo, se recomienda evitar que el exterior del huevo toque el interior al romperlo, así como también evitar utilizar la cáscara para separar la yema de la clara.
Pollo
Aunque un estudio realizado en el Reino Unido reveló que más del 40% de la población lavaba el pollo antes de cocinarlo, esta acción podría resultar bastante peligrosa ya que aumenta el riesgo de toxiinfección alimentaria, pues te expone a distintas sustancias tóxicas para tu salud.
Para evitar cualquier tipo de problemas con el pollo, se aconseja cocinarlo bien y no dejarlo semi-crudo. Asimismo, tener cuidado con posible contaminación cruzada, evitando utilizar la misma tabla o utensilio con otros alimentos.
Filetes de cerdo y vacuno
Al igual que el pollo, la carne de cerdo y vacuno nunca debería lavarse, ya que podrían desprenderse algunas bacterias o perderse parte de los nutrientes, sabores y aromas propios del producto. Por lo mismo, la recomendación es cocinarla bien.
Hongos
Los hongos, setas y champiñones también son alimentos que no se deberían lavar de ninguna manera. Ni remojándolas y ni poniéndolas debajo del chorro de agua. Esto, debido a que así pierden su sabor, aroma y además absorben demasiado líquido, por lo que pueden perder sus propiedades al cocinarlos.
Entre las recomendaciones se encuentra limpiarlas con un paño húmedo o incluso un cepillo si es que tiene tierra suelta. Si hay partes muy dañadas, se pueden cortar.
Verduras en bolsa
Por su parte, las ensaladas o verduras que vienen listas en bolsas, y que comúnmente contienen lechuga, espinaca, acelga, rúcula y otras, ya vienen lavadas y desinfectadas, por lo que no tiene sentido volver a pasarlas por agua.
Revisa más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.