El ajedrez del Gobernador del Biobío
Fotografía: Cedida

El ajedrez del Gobernador del Biobío


Por Redacción Sabes | 12 Diciembre 2024 17:31
COMPARTIR

Las opiniones vertidas en esta columna de opinión son exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representa necesariamente el pensamiento de www.sabes.cl

En política, el liderazgo oscila entre la esperanza y desilusión, tensiones inherentes, luchas de poder y la influencia de intereses mayoritarios alejados del bienestar común. Este ecosistema rodea al Gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner. El escándalo por el caso convenios, el desgaste natural de su figura, entre otros motivos, truncó sus aspiraciones de perpetuar el poder durante cuatro años más.

A pesar de la adversidad, Diaz es un actor de olfato privilegiado y sabe visualizar los momentos en los que la política requiere de líderes capaces de mostrar una verdadera visión, de tomar decisiones difíciles y de actuar con valentía. La crisis presupuestaria que aqueja a los GORE, le permitió levantar agenda nacional, convocar a sus pares, golpear la mesa, emplazar y exigir soluciones concretas al ejecutivo, y de paso, demostrar que no es aquel que se conforma con lo que es posible, sino el que lucha por lo que es necesario.

El objetivo del ex DC resulta evidente: recordar a la ciudadanía que a pesar de la alta votación del independiente UDI, Sergio Giacaman, éste aún se encuentra en proceso de instalación y la coyuntura exige aquí y ahora un liderazgo regional de larga data para lograr los propósitos.

La última pieza del ajedrez podría traer buenos dividendos para Rodrigo Díaz Wörner: salir por la puerta ancha del Gobierno Regional del Biobío, dejar en el olvido el escándalo por los cuestionables convenios, y abrir paso natural a la próxima carrera senatorial.

ETIQUETAS: