
Sismo se percibió en el Biobío, Ñuble y La Araucanía: Revisa su epicentro y magnitud
Un sismo sacudió la tarde de este 19 de noviembre a comunas de La Araucanía y el Biobío, reportó el Centro Sismológico Nacional (CSN), registrando su epicentro en el límite entre ambas regiones.
Según indicó el organismo de la Universidad de Chile, a las 15:06 horas de este martes se percibió un movimiento telúrico de 4.6 grados de magnitud en la escala de Richter.
Este tuvo su epicentro a 45 kms de Angol, ciudad que limita con la provincia del Biobío. Debido a esto, también se sintió en Mulchén y Nacimiento.
La Red Geocientífica de Chile compartió que, en la escala de Mercalli, el temblor alcanzó los grados III (leve) en Cañete y Curanilahue; y II (débil) en Los Ángeles, Angol, Nacimiento y Mulchén.
Por su lado, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred) precisó que llegó al grado IV (moderado) en Angol y III en Purén y Los Sauces. E incluso se sintió más al norte, en la comuna de Yungay en Ñuble.
Senapred continúa evaluando posibles afectaciones de este sismo en Ñuble, Biobío y La Araucanía.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.