04 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Trabajadores de Vialidad en Concepción piden no estigmatizar a todos tras cuestionamientos por irregularidades
Créditos: SABES

Trabajadores de Vialidad en Concepción piden no estigmatizar a todos tras cuestionamientos por irregularidades

Por Marcelo Castro | jueves 10 octubre 2024 - 07:13
COMPARTIR

Las consecuencias que han dejado los cuestionamientos a Mario Vidal, el ex jefe de Conservación Provincial de Vialidad, se mantienen al interior del MOP en el Biobío.

Por una parte, se encuentra la petición de los vecinos del sector de Lo Tato que piden a la autoridad que no los olviden, y que tras este episodio puedan ejecutar las mejoras necesarias en el camino de acceso al sector, que es una vía pública.

El seremi del ramo, Hugo Cautivo comentó que “nosotros tenemos un compromiso para mejorar los caminos, y acá debe primar el interés general por sobre el particular, no se debe actuar de forma que no sea reprochable, además de leal  honesta”.

Pero otra preocupación que ha surgido es al interior de la Dirección Provincial de Vialidad, por parte de los propios trabajadores, quienes han acusado una merma en sus labores por esta situación.

Francisco Morales, presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad, provincia de Concepción, comentó que “me parece injusto que pongan a todos los trabajadores en el mismo saco, nosotros nos empeñamos en mejorar la calidad de vida de las personas. Espero que las autoridades de nuestro servicio llegue hasta las últimas consecuencias”.

En ese mismo sentido, Cautivo complementó con que “acá hay cientos de funcionarios que cumplen con sus labores con un compromiso claro con la probidad, que están habilitando caminos que nunca se han hecho. Nosotros no vamos a permitir que ninguna personas enlode el trabajo que se hace en el Ministerio de Obras Públicas”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro

Marcelo Castro
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.