05 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Seminario
Créditos: Cedida

Seminario "Líderes que Transforman: Datos que Guían la Ruta" reunió a 300 directores y líderes educativos en la región

Por Javier Mora | jueves 10 octubre 2024 - 07:16
COMPARTIR

300 directores y líderes de la educación de la región del Biobío y el país se dieron cita el pasado martes 8 de agosto en el seminario "Líderes que Transforman: Datos que Guían la Ruta". El evento, organizado por los Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción, Aptus y la UCSC, reunió a distintas comunidades educativas, para generar un espacio de colaboración y aprendizaje.

El objetivo del evento fue compartir experiencias y conocimientos, además de colaborar a reducir la brecha educacional en el país. Este seminario marca un hito en la región, al ser el primer evento educativo emanado del éxito de Research Ed 2024, realizado en Santiago. Entre los expositores se encontró Zach Groshell, Ph.D. en Educación de Estados Unidos, junto a destacados colaboradores de Aptus como Stefania Forno, Paula Gómez y Naggybel Carreño.

Luz María Acle, directora ejecutiva de los Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción, destacó la importancia de la colaboración entre los líderes educativos. Esto, para “formar y construir una sociedad más inclusiva y más justa es una tarea que nos convoca a todos. Tenemos acuñada la colaboración, por eso podemos crecer. No estamos para competir, sino para apoyarnos”, enfatizó Acle.

Por su parte, el gerente general de Aptus, Rodrigo López, explicó que como red fundacional ha logrado identificar y sistematizar buenas prácticas educativas, tanto a nivel nacional como internacional. Ahora, comparte su experiencia con el resto del sistema educativo chileno. “Tenemos un equipo de 50 personas dedicadas a investigar y aprender de ideas del extranjero, con el fin de aplicar ese conocimiento en nuestras escuelas. Este seminario es un primer paso para traer esas prácticas concretas a Concepción y ayudar a que más colegios puedan implementarlas de inmediato”, señaló López. Además, destacó que la intención es que este tipo de encuentros se conviertan en una plataforma de acción práctica y no solo en teoría.

El rector de la UCSC, Cristhian Mellado, también se unió a la jornada, donde subrayó el rol de los líderes en la formación de alumnos. Con una comunidad universitaria que abarca a más de 16 mil estudiantes, Mellado enfatizó que el liderazgo no es solo una cuestión de autoridad, sino de inspiración y ejemplo dentro del aula. Recordó las palabras del Papa Francisco, quien llamó a las universidades a formar "poetas sociales", personas capaces de imaginar y construir futuros inclusivos. “Preparar hombres y mujeres que vislumbran un futuro que contribuya sin excluir a nadie es la misión que nos convoca”, concluyó Mellado.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Javier Mora

Javier Mora