Concepción estrena el nuevo servicio de vigilancia especial que refuerza la seguridad penquista
Fotografía: Contexto | Cedidas

Concepción estrena el nuevo servicio de vigilancia especial que refuerza la seguridad penquista


Por Thomas Muller | 25 Junio 2024 15:51
COMPARTIR

Concepción, dio un paso en la mejora de la seguridad pública con la implementación de un nuevo Servicio de Vigilancia Especial. Este contará con ocho vehículos modernos y blindados, así como 32 funcionarios que operarán en turnos las 24 horas del día, los siete días de la semana. La ciudad se dividió estratégicamente en ocho zonas de patrullaje para maximizar la cobertura y eficacia del servicio.

Este programa, representa una inversión de $650 millones provenientes enteramente de fondos municipales. El alcalde Álvaro Ortiz Vera señaló que "aumentamos nuestro parque automotriz y el recurso humano existente con autos blindados que recorrerán durante todo el día los barrios de Concepción". Además, destacó que esta medida responde directamente a la principal preocupación de los ciudadanos.

Cristian Martínez Flores, director comercial del Grupo Belator, la empresa encargada del servicio, detalló las características de seguridad de los vehículos, incluyendo blindaje completo y equipamiento antibalístico para el personal. Además, mencionó que los vehículos cuentan con sistemas de transmisión en vivo y GPS para un monitoreo constante.

Equipo de punta para la seguridad de Concepción

La comunidad recibió positivamente esta iniciativa. Moisés Ríos González, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, expresó que "valoramos lo que se está haciendo por parte de la Municipalidad de Concepción que es brindar una mayor sensación de seguridad a nuestros vecinos".

Este nuevo servicio de vigilancia no solo aumentará la presencia de seguridad en las calles, sino que también trabajará en colaboración con las organizaciones comunitarias locales. Se establecerán convenios con sedes sociales para utilizar la infraestructura existente como puntos de encuentro y coordinación.

La implementación de este servicio refleja un enfoque integral hacia la seguridad pública, combinando recursos tecnológicos avanzados con una fuerte presencia comunitaria, con el objetivo de crear barrios más seguros y "quitarle espacios a la delincuencia", como señaló el jefe comunal.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran  Concepción.

ETIQUETAS: