18 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Los números que deja el sistema frontal en el Biobío
Créditos: Sabes.cl

Los números que deja el sistema frontal en el Biobío

Por Marcelo Castro | lunes 24 junio 2024 - 16:14
COMPARTIR

Ya pasó la emergencia por los sucesivos sistemas frontales que azotaron a la Región del Biobío, por lo que las autoridades realizan sus balances.

Y es que estas lluvias dejaron más de 30 mil afectados, y 400 mm de agua caída en promedio, por lo que cada hecho ligado a este episodio deja tareas pendientes. La delegada presidencial Daniela Dresdner comentó que “los daños ocasionados nos obligan a trabajar rápidamente para recuperar esas afectaciones”.

En las zonas afectadas “se han aplicado 4.600 fichas FIBE, y se han depositado 3.300 bonos, esperamos que entre hoy o mañana realizar otro corte para depositar otro monto. Se han reportado alrededor 2.500 predios agrícolas con daños, por lo que se está entregando forraje a los afectados”, indicó Dresdner.

Con respecto a los caminos, Dresdner aseveró que “el MOP trabajó en la recuperación de caminos, como la Ruta de la Madera, lo que permitió habilitar la vía a Santa Juana, también disminuyó el caudal del río Biobío, lo que permitiría habilitar el puente”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran  Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones