Tres viviendas fueron declaradas inhabitables en Penco tras paso de tornado
Fotografía: DPR Biobío

Tres viviendas fueron declaradas inhabitables en Penco tras paso de tornado


Por Marcelo Castro | 19 Junio 2024 17:41
COMPARTIR

Una visita a las familias afectadas por el tornado que afectó ayer a la comuna de Penco hicieron las autoridades regionales durante este miércoles.

En medio de esta, se conoció que tres viviendas del sector Membrillar fueron declaradas inhabitables, por lo que se buscan alternativas para las familias, “por lo que estamos en conversaciones con la Seremi de Vivienda para ver cuáles serán las opciones que entregará el Estado chileno a quienes perdieron definitivamente su vivienda”, dijo el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa.

La autoridad comunal complementó con respecto a las viviendas con daños, que “son reparables y se les  ha entregado materiales como zinc y madera, esperamos que todas ellas terminen de ser forradas, por lo que nuestra principal preocupación es que las techumbres provisorias queden instaladas”.

Y si bien estas son soluciones provisorias, con respecto a las definitivas, desde el Gobierno ratificaron que los afectados por este tornado, tanto en Carampangue como en Penco serán considerados como damnificados, por lo que se les  aplicarán las respectivas fichas.


“Son 37 familias las que se vieron las afectadas y en el mediano plazo se encuentra la situación estructural, a todas estos ellos se les aplicó la ficha Fibe y esperamos que reciban en el segundo corte, que es viernes o sábado, los aportes correspondientes al bono de enseres, y según el nivel de daños que arroje la ficha 2, se les entregará el bolsillo electrónico o se coordinará con Vivienda para la reconstrucción de la infraestructura”, detalló la delegada presidencial Daniela Dresdner.

Necesidades para los afectados

Pero las necesidades de los afectados por este tornado no solo se limitan a la infraestructura de las viviendas.

En el caso de Ana María Pedreros, las reparaciones ya comenzaron y es su familia la que se ha encargado de ella, la falta de elementos para limpiar la casa es lo que apremia. “La familia nos ha traído algunas cosas para el aseo, pero faltan, porque yo las tengo todas amontonadas al fondo”, comentó.

Misma situación vive Fidelia Maldonado, ya que “se nos mojó la ropa, toallas y todo eso, porque lo utilizamos para secar. Tampoco tengo cosas para hacer aseo y acá se necesita limpiar y desinfectar una vez que terminemos de arreglar”.


A su vez, Fernanda Garrido indicó que “necesitamos ropa de cama, alfombra y ropa para abrigar a mi hija, ya que la casa estará húmeda por mucho tiempo y a ella debemos tenerla abrigada”.

Más detalles en nuestro canal de Youtube:

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran  Concepción.

ETIQUETAS: