Cierra de la Ruta de la Madera agrava problemas de conectividad de Santa Juana: "Estamos en condición de aislamiento"
Fotografía: Ministerio de Obras Públicas en X

Cierra de la Ruta de la Madera agrava problemas de conectividad de Santa Juana: "Estamos en condición de aislamiento"


Por Patricia Castillo | 19 Junio 2024 13:03
COMPARTIR

Una semana lleva cerrada la Ruta de la Madera por el riesgo para el tránsito que generaron los efectos del sistema frontal que aqueja al Biobío, afectando especialmente a Santa Juana. La medida agudizó los problemas de conectividad que sufren en el cotidiano y denuncian estar "aislados" del sector urbano.

A lo largo de la vía se evidencian remociones en masa y caída de árboles, que motivaron la suspensión del paso entre el km 0 y el km 26. Obligando a los santajuaninos a desplazarse por la Ruta Patagual y la Ruta 160 para llegar a Concepción, aumentando un viaje normal de 45 minutos a más de 3 horas.

A raíz de esto, vecinos no alcanzan a llegar puntuales a sus trabajos, estudiantes se atrasan a sus clases y certámenes y se complica el traslado de pacientes a centros de salud. Lo que provocó una "sensación de desigualdad e impotencia" entre los vecinos, indicó la alcaldesa Ana Albornoz, agregando que los problemas en la ruta se arrastran hace décadas.

Según la jefa comunal, "no se hicieron los trabajos para evitar que surgieran las cárcavas y taludes" que hoy amenazan la circulación. Por lo que viven con la inestabilidad de la Ruta de la Madera y "quedamos permanentemente aislados por cualquier situación", algo inquietante para una comuna de catástrofes, señaló.

Alcaldesa de Santa Juana exige tres medidas sobre la Ruta de la Madera

Si bien la alcaldesa de Santa Juana reconoció que la reapertura de la Ruta de la Madera es difícil mientras se mantenga el sistema frontal, apeló a medidas que estudien y aminoren los problemas de conectividad.

Por un lado, "estamos discutiendo pedir un informe a la Universidad de Concepción para que nos de una opinión sobre la ruta". De esta forma, buscan conocer el estado de los suelos arcillosos y si los estudios de Vialidad consideraron los riesgos y desastres que ahora afectan a la vía y sus transeúntes.

A la vez, exigen inversión en caminos alternativos para los santajuaninos, que como comuna rural, requiere puentes y rampas para conectar con los vecinos del campo. Aunque precisó que Obras Públicas inyectó millones de pesos en barreras de contención, este no se refleja en sus necesidades.

Por último, "estamos pidiendo que se generen más recursos para reabrir la más prontamente (...) Necesitamos más presupuesto y más gente trabajando en la ruta para poder reaperturarla. Porque es grave que estamos en esta condición de aislamiento", cerró Albornoz.

Vecinos de la Ruta de la Madera piden cambiar el control

En representación de vecinos de los primeros kilómetros de la vía, María Olivia Pierart solicitó la reubicación del control de Carabineros al km 20, donde está el corte. "Llevan alrededor de 10 días limitando el acceso a la zona residencial y afectando la vida diaria de todos sin motivo alguno. El corte de ruta está en el km 20, es ahí donde deben hacer el control y retornar a los vehículos en caso que corresponda", indicó.

Esto, debido a que "no solo afecta nuestra cotidianidad, sino la de todos los habitantes de San Pedro de la Paz. Ya que se generan tacos por ambos accesos a la ruta, sumándolo a la congestión usual del camino a Coronel".

Pierart señaló que Carabineros "hacen caso omiso a las solicitudes de la comunidad" y esperan una resolución del problema.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.

ETIQUETAS: