En Talcahuano identifican 21 puntos de Remociones en Masa: "El riesgo no es latente es patente" afirmó el alcalde
Fotografía: SABES

En Talcahuano identifican 21 puntos de Remociones en Masa: "El riesgo no es latente es patente" afirmó el alcalde


Por Hugo Varela | 17 Junio 2024 12:36
COMPARTIR

Las Remociones en Masa según el Sernageomin son un "Movimiento descendente por efectos de la gravedad de un volumen de material constituido por suelo, roca, detrito (fragmento de roca), nieve, o su combinación.

Tras las intensas precipitaciones de la semana pasada y la lluvia del nuevo sistema frontal que entró con fuerza a la costa del Biobío, crece la preocupación por este fenómeno de las Remociones en Masa sobre todo en las comunas donde hay gran cantidad de construcciones, tal es el caso de Talcahuano.

Alcalde Campos por Remociones en Masa: "solicitamos la presencia del Minvu"

Durante esta jornada de este lunes el alcalde Henry Campos se refirió en específico a este tema: "son 21 puntos de Remoción en Masa que hoy tenemos en la comuna de Talcahuano. Este es uno de ellos (calle Latorre en San Vicente y arriba cerro Zaror) donde hay una mayor cantidad de familias que están en riesgo. Nosotros ya hemos notificado a 36 familias que tienen una condición inhabitable del cerro de que sus casas deslicen. Adicionalmente lo que estamos haciendo es notificar a otras 10 personas más en el sector alto del cerro con el objeto de que ellos puedan tener un proceso de salida del lugar. Hoy en Talcahuano tenemos 4 albergues disponibles. Lo que nosotros hemos solicitado es la presencia del Minvu para que pueda dar una solución parcial o definitiva a las familias que están acá" afirmó el alcalde de Talcahuano.

El edil relató además que según los vecinos durante los años 80 ya hubo remociones en masa en este lugar con pérdidas de viviendas y "buscamos que eso no se repita".

El riesgo ya "no es latente sino patente" dijo el edil porteño.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran  Concepción.

ETIQUETAS: