Ahorro de tiempo, sin fila y dinero: El nuevo método para retirar remedios del Hospital Clínico Regional de Concepción
Fotografía:

Ahorro de tiempo, sin fila y dinero: El nuevo método para retirar remedios del Hospital Clínico Regional de Concepción


Por Sebastian Blanc | 05 Junio 2024 16:45
COMPARTIR

El Hospital Clínico Regional de Concepción instaló modernos dispensadores de remedios correspondientes a la Unidad de Farmacia que reducen los tiempos de espera a unos pocos minutos gracias a una inversión de aproximadamente $32 millones.

Suele ser una problemática habitual de las farmacias internas de los hospitales públicos, tanto del país como a nivel regional, los extensos tiempos de espera que deben sortear los pacientes para retirar los medicamentos que les han sido administrados en el mismo centro asistencial.

Por la misma razón, buscando mejorar el sistema y la calidad de atención, es que el Hospital Guillermo Grant Benavente ha incorporado más de 100 dispensadores automáticos de fármacos con los que los tiempos de espera que llegaban a 3 horas se logran reducir a menos de un minuto.

El director del Hospital Clínico Regional de Concepción, Claudio Baeza, comentó que "basta únicamente con enviar un mail y en 48 horas aproximadamente puedes tener los medicamentos al alcance en estos dispensadores que tenemos ubicados en el segundo piso del Centro de Atención Ambulatoria del Hospital Gran Benavente. A través de un código SMS que tú le ingresas en la gaveta puedes obtener inmediatamente tus medicamentos".

"Para nosotros es un tremendo avance y una modernización en la gestión que estamos haciendo acercando la atención a los usuarios, pero principalmente evitando que el usuario pase largos tiempos innecesariamente en nuestro establecimiento. Está pensado en todos los usuarios, principalmente adultos mayores, en aquellas personas que vienen de afuera, que pueden organizar su tiempo, porque además el retiro del medicamento puede ser en cualquier horario de 8 a 5 de la tarde", agregó.

Para retirar medicamentos de dicha forma hay que registrarse en el sistema y el equipo enviará un mensaje de texto con un código 6 dígitos al paciente, antes de 48 horas, deberá ingresar en forma presencial a un panel central que abrirá de forma inmediata la casilla que contenga sus medicamentos.

La nueva modalidad inició con un programa piloto en el cual habían solamente 26 lockers habilitados que permitían despachar 300 recetas por mes, cifra que ahora aumentó a más de mil, generando así un cambio sustancial para la calidad de atención de los pacientes.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción y Chile.

ETIQUETAS: