Informe de Carabineros tiene pendiente instalación de cámaras de seguridad en Ruta 160
Fotografía: Globalvia

Informe de Carabineros tiene pendiente instalación de cámaras de seguridad en Ruta 160


Por Marcelo Castro | 29 Mayo 2024 07:41
COMPARTIR

Dos años se cumplieron de paro de camioneros que movilizó a los transportistas de la zona centro-sur país, y obligó al Gobierno a accionar medidas para que se depusiera la paralización.

Entre estas acciones se encontraban mejoras para las zonas de descanso, reforzamiento de las medidas de seguridad y la instalación de cámaras de seguridad en la Ruta 5 Sur, desde Chillán al Sur, y en la Ruta 160.

Y si bien esta medida ha avanzado en la vía Panamericana, desde Chillán al sur, incluso las autoridades dieron el vamos a la operación de  53 cámaras de seguridad y nuevas luminarias del tramo Temuco-Collipulli de la Ruta 5 Sur. La iniciativa tuvo un costo de $12 mil millones y permitirá mejorar la seguridad de la principal ruta del país.               

Eso sí, con respecto a la Ruta 160 no existen atisbos de cuándo podría operar esto. Desde el MOP comentaron que el proyecto se trabajó en conjunto con los camioneros y fueron ellos quienes priorizaron las rutas.


Aunque, el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, explicó que se trata de “una apuesta muy importante por mayor seguridad, y nuestra responsabilidad es dotar a las rutas interurbanas de la tecnologías más avanzada para el registro de imágenes, tanto en calidad como en variabilidad de su capacidad, ya sea iluminación, cámaras térmicas o lectores de patentes. A la fecha se han instalado 190 de estos elementos en las rutas interurbanas del sur”.

Estos elementos de seguridad se encuentran en las rutas concesionadas de la Ruta 5, entre Chillán y Río Bueno, pero se considera su inclusión hasta Pargua, A su vez, por el norte será hasta Caldera y las Rutas 68 y 78 que conectan a Santiago con los puertos de Valparaíso y San Antonio, respectivamente.

Eso sí, Sánchez, detalló que para la Ruta 160 “se está cerrando con Carabineros los aspectos técnicos, puesto que ellos serán los mandates y operarán las cámaras. La concesionaría las instala y conecta a un espacio, que en algunos casos existe, y en otros debe ser construido, y será Cenco quien las operará. Y el contrato de concesiones viabiliza esta inversión”.

Revisa más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: