A un mes del triple homicidio de Carabineros en Cañete: ¿En qué está la investigación sobre el caso?
Fotografía: Contexto | Agencia Uno

A un mes del triple homicidio de Carabineros en Cañete: ¿En qué está la investigación sobre el caso?


Por Felipe Rojas | 27 Mayo 2024 07:05
COMPARTIR

Hoy 27 de mayo se cumple un mes exacto desde el homicidio de tres Carabineros ocurrido el pasado 27 de abril en Cañete, Provincia de Arauco. El hecho que conmocionó al Biobío provocó un amplio despliegue de fuerzas policiales en la zona junto a un toque de queda para Cañete, Contulmo y Tirúa.

Producto de este hecho, también se decretó duelo nacional durante tres días en todo el territorio, mientras que los funerales de las víctimas del ataque convocaron a miles de personas en distintas regiones del país.

¿Qué pasó?

Durante la madrugada del sábado 27 de abril, se reportó la muerte de tres carabineros en el sector Quilaco en la Ruta P-72S en Cañete. Los primeros en llegar fueron voluntarios de Bomberos, quienes concurrieron al sitio tras recibir una alerta de un vehículo policial en llamas. Ahí dieron cuenta de la existencia de tres cuerpos al interior del móvil.

Tras esto, se decretó toque de queda en tres comunas de la Provincia de Arauco con el fin de realizar las investigaciones sin mayores problemas. Posteriormente, se llevó a cabo la reconstitución de la escena en donde el fiscal Garrido estableció que se trató de una "acción que evidentemente fue planificada” y que "requirió la participación de más de una persona".

También se identificaron dos puntos de interés para la investigación del caso: el lugar donde asesinaron a los funcionarios y el sitio donde encontraron sus cuerpos.


El avance de la investigación tras triple homicidio de Carabineros en Cañete

Más recientemente, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, señaló que se designó a un total de ocho fiscales para conformar el equipo de investigación a cargo del brutal crimen. Al respecto, indicó que "están atendiendo las necesidades de este caso y están cooperando desde su propia experiencia con el avance de esta investigación".

En conversación con El Mercurio, el fiscal expresó que "de la evidencia que hemos ido procesando, encontrada en los dos sitios del suceso, la conclusión principal (es) que nos permite vincularlas en otras acciones violentas, ocurridas en tiempo reciente también en la misma zona".

Precisando que "eso nos permite ir acotando la búsqueda o hipótesis de participación a grupos que operan normalmente en la misma zona".

"Hemos establecido que la acción realizada contra los funcionarios de Carabineros fue una acción planificada. Podemos hablar directamente de una emboscada en la que se estudió el lugar, además de la rutina de los funcionarios", sostuvo.

Siguiendo este punto, informó que a partir del estudio de la rutina de los funcionarios que creen habrían realizado los autores del delito, "el análisis de cómo se controlan las medidas cautelares permitió detectar brechas en la seguridad de los funcionarios".

"Tales como la desactivación del cierre centralizado de la camioneta, lo que permitía entonces, por algunos instantes, abrir las puertas del vehículo y atacar a los ocupantes del blindado", agregó.

En tanto, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, precisó en Estado Nacional de TVN que "estamos más cerca de poder esclarecer los hechos tal como ocurrieron y poder presentar a los autores ante la justicia (…) El fiscal (Roberto Garrido) formalice la investigación, señalará cuántos (involucrados) fueron y cuántos pudimos detener".

El rol del Gobierno

Por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, declaró que "somos querellantes en la causa. Nos interesa que avance (la investigación), y cómo nos interesa que avance, también queremos ser respetuosos de las reservas de la investigación. Yo creo que ya es públicamente conocido que hay un equipo bien amplio de fiscales con bastante experiencia".

"Lo que le corresponde al gobierno es colaborar con esa investigación. En este caso esta colaboración se ejecuta colocando a disposición todas las capacidades que se tengan en materia investigativa, y eso está aquí hoy día en esta provincia", manifestó.

Cabe recordar que hasta la fecha, aún no hay detenidos por el triple crimen que conmocionó a la Región del Biobío. Desde Fiscalía han señalado que fue planificado y han reforzado a su equipo para indagar el triple homicidio.

Revisa más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: