Presentan acciones legales tras fallo de comisión antidistorsiones que favoreció a Huachipato: Ministro Grau llamó a dejar que "las instituciones funcionen"
Fotografía: SABES

Presentan acciones legales tras fallo de comisión antidistorsiones que favoreció a Huachipato: Ministro Grau llamó a dejar que "las instituciones funcionen"


Por Thomas Muller | 25 Mayo 2024 09:15
COMPARTIR

Dos empresas importadoras de acero chino, FEIFAN y Sigdo Koppers, presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago ante el fallo de la Comisión Antidistorsiones que favoreció a la siderúrgica Huachipato con medidas de salvaguardia contra las importaciones de acero chino consideradas como dumping.

Ambas compañías intensificaron su ofensiva legal con fuertes acusaciones de ilegalidad, arbitrariedad y discriminación contra los importadores chinos. Presentaron demandas alegando que los aranceles impuestos eran injustificados. Además, argumentaron que las medidas adoptadas por el gobierno eran arbitrarias y carecían de fundamento legal. Por otra parte, sostuvieron que se estaba discriminando injustamente a los importadores chinos. En consecuencia, exigieron la derogación inmediata de estas políticas comerciales.

Ante esta judicialización del proceso, el ministro de Economía, Nicolas Grau, hizo un llamado a confiar en las instituciones. "En Chile tenemos una institucionalidad muy sólida. Esa institucionalidad considera la posibilidad de que las distintas partes hagan solicitudes, hagan reclamos, eso es parte del proceso", señaló.

Además, el secretario de Estado consideró "muy apresurado por parte de la empresa" presentar el recurso, apuntando que "todavía esta es una decisión parcial que no es definitiva, queda todavía lo de septiembre".

Crítica a las acciones legales de las empresas que importan acero chino

El senador Gastón Saavedra criticó la acción legal de las importadoras, afirmando que "están atentando contra la estabilidad de la institucionalidad y el estado de derecho" al no respetar el fallo de la comisión que investiga el dumping en las importaciones de acero.

"Si efectivamente por esta vía se pretende alterar las reglas del juego y al mismo tiempo atentar contra la institucionalidad que regula el libre mercado, creo que se está en el peor de los mundos porque ya no estamos respetando el estado de derecho por parte de las empresas privadas", expresó el parlamentario.

En tanto, el ministro Grau hizo un llamado a "confiar en el funcionamiento de nuestras instituciones, que han probado ser instituciones que toman decisiones en estricto apego a la normativa y en base a los antecedentes que allí se presentan".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información del Gran Concepción y Chile.

ETIQUETAS: