Tras aumento de casos: ¿Qué es la influenza y cuáles son sus síntomas?
Fotografía: Contexto | Agencia Uno

Tras aumento de casos: ¿Qué es la influenza y cuáles son sus síntomas?


Por Maria Ruiz | 23 Mayo 2024 15:59
COMPARTIR

Los casos de influenza en Chile han ido en aumento y han generado preocupación al confirmarse cinco fallecidos por el virus en la Región de Ñuble. Ante ese incremento de la enfermedad, surgen las dudas de qué es la influenza, cómo diferenciarla de otras enfermedades y cuáles son sus síntomas.

La influenza -también conocida como gripe- es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza A diferencia del resfrío sus síntomas son de mayor intensidad y gravedad. Puede causar una enfermedad leve o grave e incluso, llevar a la muerte.

Los síntomas de este virus suelen aparecer de manera repentina según el Ministerio de Salud. ¿A cuáles debo poner ojo para asistir al médico? Pues, a los siguientes signos:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Mucosidad nasal o nariz tapada
  • Dolores musculares y corporales
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga (cansancio)
  • Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea

    ¿Cómo diferenciar la influenza de otras enfermedades?

    En invierno, las enfermedades respiratorias van en incremento, como por ejemplo el Covid-19, la influenza y el adenovirus. ¿Pero cómo puedo identificar la influenza de otras enfermedades? El académico y epidemiólogo David Torres, de la Universidad de los Andes, explicó que "es poco probable, poder identificar el virus de la influenza, de otros virus, ya que en la clínica, la sintomatología es muy similar".

    Precisando que "si bien existe un listado de características donde algunas predominan más que otras, esta sintomatología va variando, entonces puede que la influenza tenga más síntomas de un tipo una semana, y después tenga distintos tipos la otra semana".

    El académico, de hecho, detalló que "cuando uno tiene una infección viral, el manejo es el mismo: tomar reposo, analgésicos, antinflamatorios, para que disminuyan los síntomas. Porque las infecciones virales respiratorias no tienen tratamiento específico, sino que lo que hay que hacer es manejar los síntomas".

    ¿Cómo prevenir la enfermedad?

    Entre las formas de prevenir la influenza está la vacuna contra el virus, que se aplica en distintos centros de salud. Además de ello, se puede ser precavido en ese sentido con medidas básicas de higiene como el lavado frecuente de las manos con agua y jabón o alcohol-gel y el uso adecuado de pañuelos.

    Cabe precisar que las personas con mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza son los niños pequeños, los adultos de 65 años de edad o más, las personas embarazadas y con ciertas afecciones como asma, diabetes y enfermedades cardiacas.

    ETIQUETAS: