Voluntarios limpian fondo submarino de Caleta Chome
Fotografía:

Voluntarios limpian fondo submarino de Caleta Chome


Por Francisca Coloma | 22 Mayo 2024 18:37
COMPARTIR

Un grupo de 30 buzos voluntarios participó en una jornada de limpieza submarina en las aguas de Caleta Chome. Esta iniciativa surgió de la necesidad de retirar los desechos que contaminaban el área y preservar la flora y fauna marina.

El Centro de Estudios de Mastozoología Marina (CEMM) y Expesub organizaron una actividad de limpieza en Caleta Chome en conmemoración al mes del mar. En esta se retiraron desechos y residuos que amenazaban el ecosistema marino, incluyendo plásticos, botellas de vidrio, latas y redes abandonadas.

En este sentido, Andrea Cisterna Concha del Centro de Estudios de Mastozoología Marina expresó que esta acción "nace por la necesidad de mantener un mar limpio para las personas y las especies que habitan y que buscan regenerar nuestros fondos marinos’’.


Asimismo, el trabajo conjunto coordinado con buzos voluntarios, junto con el apoyo de entidades públicas y privadas, demuestra un firme compromiso hacia la conservación de la naturaleza. De esta manera, se garantiza la sostenibilidad de buenas condiciones ambientales y la protección de la biodiversidad.

De este modo, Camila Calderón Quirgas del CEMM comentó que ‘’Caleta Chome es un lugar muy importante para la conservación de la ballena Sei, una especie que se encuentra en peligro de extinción y que estamos estudiando en esta zona con apoyo de National Geographic’’.

Por otro lado, este proyecto se lleva a cabo como una forma de promover la concientización sobre el cuidado del medio ambiente. Por ende, esta iniciativa busca fomentar la creación de más actividades de este tipo tanto a nivel regional como nacional.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información del Gran Concepción y Chile.

ETIQUETAS: