"Es de burócratas": Gobernador Díaz critica decisión de no autorizar paletas detectoras de metales en establecimientos de Lota
Fotografía: Contexto | Agencia UNO

"Es de burócratas": Gobernador Díaz critica decisión de no autorizar paletas detectoras de metales en establecimientos de Lota


Por Thomas Muller | 22 Mayo 2024 08:12
COMPARTIR

El gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, cuestionó duramente la resolución de la Superintendencia de Educación que prohíbe la instalación de paletas detectoras de metales en los colegios de la comuna de Lota, calificándola como una medida "de burócratas" que ignora la seguridad de los estudiantes.

Cabe recordar que tras la ola de violencia que remeció a colegios de Lota y resultó en el lamentable homicidio del estudiante Jeremy Venegas en el Liceo Científico-Humanista Carlos Cousiño, las autoridades locales decidieron tomar medidas para reforzar la seguridad en los establecimientos educacionales. El alcalde Patricio Marchant confirmó que se introducirán detectores anti-metales en dos colegios emblemáticos de Lota. Sin embargo, aquello no está autorizado por la Superintendencia.


"Es de burócratas responder de la manera que lo han hecho. Lo que tienen que encargarse es de dar seguridad a quienes van a buscar educación", manifestó el gobernador en duros términos.

Díaz recordó un caso similar en Valparaíso, donde la Corte Suprema falló a favor de implementar estas medidas de seguridad en los establecimientos educacionales. "No es primera vez que la superintendencia resuelve esto a nivel nacional. En Valparaíso ya perdieron un caso en la Corte Suprema donde impedía que se brindara protección a los niños que iban a estudiar. Es del todo un error lo que resuelven", aseveró.

El gobernador regional enfatizó que el Estado debe garantizar el derecho a la educación en condiciones seguras para los estudiantes, especialmente considerando los lamentables hechos de violencia con armas que se han registrado. "Si hay niños que han sido agredidos con armas de fuego o con armas punzocortantes, bueno, el Estado debe asegurar que las personas vayan a estudiar", expresó.

Díaz y las responsabilidades sobre la violencia en los liceos de Lota

Díaz también responsabilizó al Ministerio de Educación por no brindar los recursos necesarios para implementar estas medidas de seguridad en los colegios. "Ahora, si no quieren que se pague con el dinero de la subvención, el problema es del Ministerio de Educación de cómo brinda los recursos para que la gente pueda acceder con seguridad a los estudios", señaló.

Consultada al respecto, la delegada presidencial Daniela Dresdner señaló que seguirán trabajando con el Ministerio de Educación y las comunidades educativas para enfrentar los problemas de seguridad en los liceos, aunque advirtió que cualquier medida debe enmarcarse en la legislación vigente. "Si es que hay que cambiar los marcos legislativos, bueno esa discusión va a tener que darse en el lugar que corresponde que es el Parlamento", indicó.

Por su parte, el gobernador Díaz manifestó su disposición a colaborar con recursos desde el programa de seguridad regional, pero recalcó que el grueso del presupuesto depende del gobierno central. "Nosotros podemos ayudar, pero nunca hay que olvidarse que el gobierno regional representa el 4% del presupuesto de la región. ¿Dónde está el Ministerio de Educación, dónde está para brindarle seguridad a la gente, dónde está para sacar los estudiantes que desde el 2010 están estudiando en contenedores? Más de 5.000 estudiantes están estudiando en contenedores. ¿Dónde está? Le pregunto al ministro Cataldo", cuestionó enérgicamente.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información del Gran Concepción y Chile.

ETIQUETAS: