
Mejores teléfonos para jugar online disponibles en Chile
Un hongo brasileño que pone en riesgo la vida de los gatos fue detectado en Chile. Identificado como sporothrix brasiliensis, este organismo también podría afectar a los humanos.
La directora del Laboratorio de Microbiología Clínica y Microbioma de la Universidad Andrés Bello, Pamela Thomson, se percató de la presencia de este hongo, el cual lo encontraron en gatos de Punta Arenas y en algunos perros en la Región Metropolitana.
Según consignó LUN, Thomson indicó que anteriormente se pensaba que el hongo se encontraba en los climas cálidos, por lo que comenzaron a monitorear de cerca la evolución de este.

Actualmente, se han registrado 11 casos (10 gatos y 1 perro) en Chile y 15 casos sospechosos, los cuales provienen de la Región Metropolitana y la Región de Magallanes.
El hongo produce una infección que se caracteriza por afectar la piel y puede manifestarse como una enfermedad osteoarticular, conjuntival respiratoria o neurológica.
"Las lesiones se extienden por todo el cuerpo, pueden destruir el tabique nasal, afectar el sistema respiratorio y los nódulos linfáticos. Los felinos pierden peso en forma acentuada, se decaen, pudiendo incluso morir”, explicó Thomson.
Los animales o personas contagiadas deberán seguir un tratamiento de cuatro meses.
Síguenos en Facebook para más informaciones.