Una mujer de 42 años, de nacionalidad argentina, falleció tras sufrir un accidente mientras practicaba surf frente a las costas de la caleta Cocholgüe, en la comuna de Tomé en la Región del Biobío. Durante la tarde de ayer, de acuerdo a la información proporcionada por la autoridad marítima, la víctima se habría golpeado con un tronco de gran tamaño que flotaba en el mar mientras ella practicaba el deporte náutico.
Desde la Capitanía de Puerto de Lirquén, el capitán de Corbeta LT Francisco Requena, señaló que “el alcalde de mar de Cocholgüe nos informó sobre una surfista que había tenido un accidente. Aparentemente, se golpeó con un tronco y llegó inconsciente hasta el borde costero”. Añadió que testigos llamaron de inmediato a Seguridad Ciudadana y a personal del SAMU. Los equipos de emergencia la trasladaron al Hospital Las Higueras de Talcahuano en donde, pese a los esfuerzos médicos, se constató su fallecimiento.
La víctima, si bien es de nacionalidad trasandina, tenía residencia en Chile. Desde la Capitanía de Puerto de Lirquén se indicó que muchas personas acuden a Cocholgüe para practicar surf. “Siempre llamamos al autocuidado, especialmente a quienes realizan deportes costeros en las playas de la Región del Biobío, especialmente en la Provincia de Concepción. “Recomendamos hacer casos a los avisos a través de la aplicación Playas Habilitadas, en donde aparece información para las marejadas y cuáles son los balnearios aptos para el baño”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.