18 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Así amaneció “TropiConce”: ¿Por qué hay tanta niebla en el Gran Concepción?
Créditos: Así luce Concepción durante la mañana de este viernes 10 de marzo

Así amaneció “TropiConce”: ¿Por qué hay tanta niebla en el Gran Concepción?

Por Mario Saavedra | viernes 10 marzo 2023 - 08:55
COMPARTIR

Durante la mañana de este viernes, una extensa área geográfica del Gran Concepción amaneció cubierta por una extensa niebla y con un aire bastante fresco. ¿Qué lo genera?

Sabes.cl contactó a Meteorología Carriel Sur, desde donde se indicó que la cantidad de neblina con la que amaneció la intercomuna “deja sólo 600 metros de visibilidad, debido a la niebla. Está cubierto a 200 pies, que son cerca de 60 metros, con una capa de estratos”.

Para nosotros, el área de aeronáutica, es niebla todo lo que sea menor a mil metros de visibilidad. “Este fenómeno se produce por la típica vaguada costera”, explicaron desde Meteorología Carriel Sur. Añadieron que el continuará así “hasta cerca de las 12.00 horas. Ya a las 14.00 horas quedará despejado, lo que permitirá tener una vista des hasta 6 kilómetros. Es decir, con normalidad”.

Cabe señalar que, de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile, “la vaguada costera es una baja presión, localizada frente a las costas y que se mueve de norte a sur. Al desplazarse, genera condiciones más cálidas en los sectores al sur de la baja y más húmedas y frescas en la sector al norte”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Mario Saavedra
Publicado por

Mario Saavedra

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.

Ver más publicaciones