01 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Sorprenden a personas pescando sin licencia recreativa en el río Biobío

Por Mario Saavedra | miércoles 1 febrero 2023 - 12:32
COMPARTIR

Como parte del cumplimiento de la Ley de Pesca Recreativa, se efectuó fiscalización en la Provincia de Biobío, específicamente en la comuna de Alto Biobío y en el sector de Angostura. Esto último entre las comunas de Quilaco y Santa Bárbara. La fiscalización fue efectuada por inspectores de Sernapesca quienes, a bordo de una embarcación, inspeccionaron el río.

“Como resultado de esta fiscalización se cursaron infracciones a pescadores que no portaban licencia de pesca recreativa. Usaban más de un aparejo de pesca por persona, además, estaban pescando en el río con carnada viva. Esto llevó a incautar 13 cañas de pescar con carrete, y cursar 9 citaciones al juzgado de policía local”, indicó el director (s) de Sernapesca Biobío, Iván Oyarzún.

Es importante recordar a la ciudadanía que la pesca recreativa es una actividad de esparcimiento y que no se puede realizar con fines comerciales, por eso la ley estipula el uso de aparejo de pesca de tipo personal, es decir una caña por persona. Además, se autoriza solo la extracción de 3 ejemplares de especies salmonideas por pescador, por jornada de pesca, y se debe usar señuelo de tipo artificial. Es importante también, que mientras se desarrolla la actividad se debe portar la licencia de pesca recreativa correspondiente.

Durante la presente temporada se han realizado capacitaciones en esta temática a Carabineros de Chile, tanto en la comuna de Santa Bárbara como en Alto Biobío, quienes también tienen atribuciones para fiscalizar pesca recreativa.

Sernapesca mantendrá las visitas inspectivas en los cuerpos de agua dulce y, asimismo, la difusión en terreno sobre la plaga de microalga didymo, para que turistas internalicen el protocolo que pretende evitar su diseminación en otros cuerpos de agua.

Más sobre:
Mario Saavedra

Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010, mientras aún cursaba sus estudios, cubriendo en terreno el terremoto 27F. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.