
Con muestra gastronómica invitan a visitar el Golfo de Arauco: Buscar reactivar economía
Una feria gastronómica frente al mar realizaron los dueños de restaurantes y pescadores artesanales de Llico, en la comuna de Arauco, para incentivar la afluencia de turistas y reactivar la actividad económica de la zona, ad portas del periodo estival.
La muestra incluyó la degustación de platos típicos de la costa y un curanto, además de un recorrido en lancha. “Estamos promoviendo la comuna de Arauco como destino gastronómico seguro, pues así lo ha declarado la Autoridad Sanitaria. Por tanto, hacemos un llamado a las familias y turistas a que visiten el golfo y que consuman mariscos y pescados. Siguiendo las recomendaciones que siempre ha entregado la Seremi de Salud”, indicó el vocero de Gobierno, Eduardo Vivanco.

En la misma línea, la alcaldesa de la comuna, Elizabeth Maricán, llamó a disfrutar con confianza de las bondades gastronómicas de la zona y también de su belleza natural. “Tenemos más del 20% de nuestra población que se dedica a la pesca artesanal y sus actividades conexas. Hoy día, ad-portas de iniciar el periodo estival, queremos abrir nuestro borde costero al país, invitarlos a que de manera segura vengan y nos visiten. No tenemos solo una gastronomía exquisita basada en productos del mar, sino que también tenemos un humedal y un santuario de la naturaleza. Somos una comuna turística e histórica”, destacó.
Consumo adecuado de mariscos
Sobre la labor de vigilancia y educativa que se ha realizado en la zona para incentivar el consumo adecuado de productos del mar; el seremi de Salud, Eduardo Barra, agregó que “pensamos que hay que estimular el consumo con tranquilidad, con seguridad. Porque nosotros cumplimos estrictamente con la vigilancia y con darle seguridad a toda muestra población, tanto regional como del país. Y aquí estamos en un proceso de estímulo y de desarrollo del consumo de pescados y mariscos”.

Para el presidente del sindicato de pescadores de Llico, José Haroldo Lincopi; es fundamental que los turistas puedan volver a consumir los productos que se extraen en la caleta. “Vengan tranquilos y con confianza, porque los mariscos siguen igual que siempre: limpios y sin ningún problema”, comentó.

En la iniciativa participaron los restaurantes Horizonte, Pumayén, Onde Pelu, Corazón Marino, Costa Pacífico; San Andrés y Ve- Mar. “Entre lo más vendido tenemos empanadas de mariscos y pescado frito. Además de un plato llicano con una variedad de mariscos de la zona”, complementó la dueña de Horizonte, Elena Ulloa.

También se sumó la empresa de turismo Aqualliko. “Nosotros ofrecemos los tours náuticos por la bahía, estamos orientados a desarrollar un turismo hacia la ecología. Así que todos invitados a poder disfrutar de los paseos en lancha que ofrecemos”, concluyó el dueño del recinto, Rodrigo Jeréz.
Síguenos en Facebook para más informaciones.