La jornada de tercer aniversario del 18 de Octubre fue la más violenta de los últimos 3 años; pero estuvo lejos de la violencia ocurrida durante el Estallido Social del 2019. La jornada comenzó con pequeñas movilizaciones -casi inorgánicas- a eso del medio día en Concepción. Hubo un par de barricadas, pero este hecho estuvo […]
La jornada de tercer aniversario del 18 de Octubre fue la más violenta de los últimos 3 años; pero estuvo lejos de la violencia ocurrida durante el Estallido Social del 2019.
La jornada comenzó con pequeñas movilizaciones -casi inorgánicas- a eso del medio día en Concepción. Hubo un par de barricadas, pero este hecho estuvo lejos de generar estragos en una ciudad que después del medio día comenzó a vaciarse.
Lo más complejo se produjo en la tarde-noche con una marcha de unas 300 personas que recorrió las calles penquistas; pasando por la Gobernación Regional y generando daños, barricadas y saqueos a 3 locales.
La jornada culminó en Paicaví con Carrera de Concepción con enfrentamientos entre Carabineros y los manifestantes.
De lo descrito se pudo observar un cambio en el proceder de Carabineros. Actuaron en ocasiones específicas y bien coordinados, no se vio uso de escopetas antimotines que durante el Estallido dejaron con daño ocular a 359 personas, 9 de ellas en el Biobío. Si se pudo constatar el uso de spray, pero solo cuando los manifestantes intentaron por ejemplo rescatar a uno de los detenidos.
La jornada fue analizada por la editorial del medio Sala de Prensa
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para más informaciones.
Hugo Varela