
Indignación penquista: Vandalizan la nueva Plaza Independencia a cinco días de ser inaugurada
En menos de una semana, la reinaugurada Plaza Independencia de Concepción fue vandalizada con rayados. Las marcas hechas con pintura negra y roja aparecieron en el odeón. El hecho generó indignación entre los transeúntes del corazón penquista.

Cabe recordar que el pasado miércoles 14 de septiembre, tras nueve meses cerrado, el núcleo urbano fue reinaugurado y volvió a estar disponible para la comunidad. La remodelación se logró gracias a un proyecto conjunto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Municipalidad de Concepción.
"Lamentamos profundamente la aparición de estos rayados en nuestro recién remozado odeón, patrimonio de las y los penquistas. Cuando abrimos este espacio público nuevamente a la ciudadanía hicimos un fuerte llamado a disfrutarlo, pero también cuidarlo puesto que esta remodelación se logró gracias a inversión pública que emana de todas y todos" manifestó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera. Respecto a los montos asociados, señaló que equipo de servicio a la comunidad municipal evaluará daños.

La transformación de la Plaza Independencia involucró una inversión ministerial de $841 millones y municipal cercana a los $100 millones. El emblemático espacio ahora está dotado de nuevo pavimento, baldosas y equipamiento urbano.

Entre las obras que se mejoraron, se incluye el odeón que habría sido rayado durante el fin de semana. Los trabajos de reestructuración también incluyeron su icónica fuente y el sistema eléctrico de la plaza.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para más informaciones.