
El gobierno cambió uno de los requisitos para postular al IFE Laboral de este año tras un cambio en el salario básico del país.
El IFE Universal ya está llegando a su fin, mientras que el IFE Laboral sigue posicionándose como uno de los mayores beneficios del estado. El monto entregado a los trabajadores en este sentido es de 250 mil pesos en un plazo de tres meses.
El cambio tendrá efecto para todas las personas que postulen entre el 1 de diciembre de 2021 y el 31 de enero de 2022. Para inscribirse al beneficio es necesario ingresar al sitio web del subsidio al empleo con la Clave Única.
También puedes leer: Decretan Alerta Roja en Valparaíso por incendio forestal
Son tres los requisitos específicos para acceder al subsidio que plantea la entrega de un pago mensual al trabajador.
- El primero es tener un contrato de trabajo en el mes en curso o el anterior a la postulación
- El segundo es haber sido cesante un mes antes del nuevo contrato de trabajo.
Por su parte, el tercer requisito era tener una remuneración mensual equivalente o inferior a tres sueldos mínimo de $1.011.000.
Sin embargo, el salario básico ahora se sitúa en los 350 mil pesos, de modo que ahora el requisito pide una remuneración inferior o igual a $1.050.000. Por lo mismo, el rango de beneficiarios aumentará.
De momento, las personas que hayan postulado en enero y hayan sido aceptadas, recibirán su primer pago el 1 de marzo, el segundo pago el 1 de abril y el tercero quedó para el 1 de mayo.