
Fiesta clandestina terminó con 13 sumarios sanitarios en Santa Juana
El Colegio de Profesores valoró la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, quienes ordenaron al Estado de Chile indemnizar a los docentes por la llamada "deuda histórica".
Se trata de 846 profesores que tenían juicios desde hace 25 años, y de los que solo quedan vivos 660. En ese sentido, el presidente de la entidad, Carlos Díaz, señala que con la condena "se clarifican dos cosas fundamentales: existe la deuda histórica y la deuda se debe pagar", indicó a 24 horas.
Por lo mismo, emplazó al Gobierno a que "resuelva este problema y de cumplimiento a esta condena". Además, apuntó al presidente electo Gabriel Boric; "para que la deuda histórica sea resuelta en el año 2022".
Lee también: Comisión de Hacienda aprueba Pensión Garantizada Universal
Cabe señalar que el fallo ofreció reparaciones para los efectos de indemnizaciones. Entre ellas, "que deberá pagar directamente a las víctimas del caso o a sus derechohabientes, las sumas todavía debidas en tres tractos anuales, empezando a contar el primer tracto en el plazo de un año de notificada la Sentencia".