
Alejandro Goic en Concepción: "Estamos enfrentados a dos posibilidades que son fatales para Chile"
Goic aseguró que hay "dos posibilidades fatales" en alusión a Boric y Kast
En esa línea, fue enfático en decir que "no van a hacer los cambios que prometen, con los cuales comparto. Yo quiero que las cosas sucedan y los cambios se consoliden".
"El camino elegido es con actitudes sectarias. Un ejemplo es que no hayan permitido que una candidata socialista -Paula Narváez- participara en sus primarias y es un signo de una vocación no de unidad, sino de sectarismo", señaló.
Finalmente, aseguró que "estamos enfrentados a dos posibilidades que son fatales para el futuro de Chile”.
"Creo que la única posibilidad de derrotar al retroceso y al sistema neoliberal puro es Yasna Provoste, la única que asegura ese triunfo en segunda vuelta (...) El camino de los que luchamos en contra de la dictadura termina con la nueva Constitución. Vayan a votar, el futuro de Chile depende de ustedes", cerró Goic.

Cuarto retiro del 10%
Por otra parte, también se refirió al cuarto retiro, que se rechazó por un voto en el Senado y lo que viene de cara a la segunda instancia que verá la Comisión Mixta, para aprobar la iniciativa.
En relación a ello, señaló que "yo creo que se va a destrabar finalmente, pero hay quienes piensan y siguen pensando en la economía solo como cifras, y no ven seres humanos y sus necesidades”.
La no llegada de Parisi al país
El día de ayer, el candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, anunció que dio positivo al Covid-19 y de esta manera, no vendrá a Chile para las elecciones del 21 de noviembre.
Alejandro Goic fue tajante en sus dichos, asegurando que "es un payaso, ni siquiera quiero referirme a él, es la peor expresión de la política".

Acusación constitucional contra Sebastián Piñera
Por último, habló respecto al libelo acusatorio que se aprobó en la Cámara de Diputados y Diputadas contra el presidente Sebastián Piñera. La próxima semana la acusación se verá en el Senado.
Al respecto, Goic señaló que "el hecho que todos conocemos del tráfico de influencias, que un presidente o que alguien que aspira a serlo, tenga sus fondos fuera de Chile y no los invierta en su patria. Para además evadir impuestos y que use el Estado en función de sus beneficios personales, es descabellado".
En ese sentido, cerró apuntando a que "el señor Kast -candidato presidencial del Partido Republicano- tiene sus fondos fuera para evadir impuestos".