
Celebración en 'Paicarrera': Hombre "nadó" en pileta de Rotonda Paicaví de Concepción
La generación de energía eléctrica en la Región del Biobío alcanzó 1.045 GWh durante agosto de 2021, anotando un retroceso interanual de 12,0%, incidido por la menor generación de energía hidráulica, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En tanto, a nivel nacional se generaron 7.109 GWh de energía eléctrica, incrementándose 9,3% en comparación a igual mes del año anterior.
La Región del Biobío contribuyó con el 14,7% de la energía generada en el país, cifra que descendió en 3,6 puntos porcentuales respecto a agosto de 2020.
Al analizar por participación, la matriz eléctrica de la región durante en el mes de análisis fue la siguiente: hidráulica (44,5%), térmica (49,6%) y otras fuentes* (5,9%).
Lee también: Mujer contrató a hombre para reparar su casa y lo descubrió abusando de su hija de 9 años en Los Ángeles
Análisis por fuente de generación
Generación Hidráulica
Un total de 465 GWh presentó la energía hidráulica en agosto de 2021, registrando un descenso de 36,8% en relación a igual mes del año anterior, a raíz del retroceso de la generación hidroeléctrica de embalse y de pasada.
Entre enero y agosto de 2021, la energía hidráulica en la región disminuyó 23,5% respecto a igual período del año anterior.
Generación Térmica
La generación termoeléctrica registró 519 GWh en el mes de análisis, registrando un incremento de 24,4% en doce meses, incidido principalmente por la mayor generación con Diesel y Biomasa. A agosto de 2021, esta fuente de energía exhibió un crecimiento acumulado de 19,2%.
Generación de Otras fuentes*
La energía proveniente de otras fuentes* alcanzó 61 GWh, anotando un alza de 71,1% en la comparación interanual. En lo acumulado a agosto de 2021, se observó un ascenso de 38,2%, en comparación a igual período de 2020.
Revise el Boletín de Generación eléctrica de agosto de 2021 en este sitio web.