
Investigan muerte de adulto mayor no vidente hallado al interior de una piscina en Chillán
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció un 0,8% en el mes de julio.
Con ello, acumula 2,8% en lo que va del 2021 y además supera las expectativas de mercado. A lo anterior se suma que se ubica como el más alto desde octubre de 2019.
Según el reporte que se publicó este viernes, transporte y alimentos destacan como las divisiones con mayor presión sobre los precios.
La primera, por su parte, aumentó un 1,7% en el mes y la segunda lo hizo con un 1%. De hecho, hay que recordar que alimentos es la canasta de productos que tiene mayor peso en la medición del IPC.
Los productos o servicios con alzas que incidieron en la variación de julio fueron la gasolina con un 3,1%, el gas licuado (5,6%) y la carne de vacuno (3,0%). Entre los descensos, destacó con creces el de los limones, registrando un -24,9%.
Cabe señalar que en doce meses el indicador se elevó 4,5% y superó la meta del Banco Central, alcanzando así el registro más alto desde el 2016.