
La Región del Biobío sumó 213 casos nuevos de Covid-19, con 147.487 casos acumulados y 968 casos activos. De los pacientes en etapa activa de la enfermedad, 614 residen en la Provincia de Concepción; 168 en Biobío; 160 en Arauco; 10 en otras regiones y 16 en investigación domiciliaria.
El Ministerio de Salud informó que a partir del sábado 24 de julio, a las 05 horas, en la región del Biobío, avanzan a Preparación las comunas de Quilleco, Curanilahue y Yumbel; y avanzan a Apertura Inicial las comunas de Santa Bárbara y Antuco.
En tanto, el Biobío registra 2.462 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Los Ángeles (20.151), Concepción (19.138) y Talcahuano (12.756). Mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío con 14.095,9 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Negrete y Arauco, con 11.084,5 y 11.008,6 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
Lee también:
Arsénico en APR de Santa Juana: Alcaldesa aseguró que ayuda prometida por el Gobierno nunca llegó
Hace más de 13 días que 29 familias del sector rural Tres Rosas de Santa Juana, en la Región del Biobío, reciben un ajustado racionamiento de agua potable por medio de camiones aljibe. La situación se generó tras el hallazgo de arsénico en el pozo que alimenta el Sistema de Agua Potable Rural (APR) del lugar. […]
“Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Tirúa, con 245,0 casos activos por cada 100 mil habitantes; Contulmo, con 158,0 casos por cada 100 mil; y San Rosendo, con 138,5 casos por cada 100 mil habitantes”, explicó el seremi de Salud, Héctor Muñoz.
La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 119; seguida de Coronel, con 102 casos activos, y Talcahuano, con 97 casos activos cada comuna.
En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 281 camas UCI y 170 camas UTI, con 46 y 56 disponibles respectivamente, que equivalen al 16% y 33% de disponibilidad respectivamente. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 304, 164 de ellos disponibles, correspondiente al 54%.
“De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la Región del Biobío registró 7.893 PCR informados, con 200 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 3% y una positividad de la última semana del 2%”, finalizó el Seremi.
Al 21 de julio, 499 personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de 21 residencias sanitarias, ocupando 367 de las 1.078 habitaciones habilitadas, lo que representa un 34% de ocupación.
Por esta y otras informaciones únete gratis a nuestro canal de Telegram haciendo click aquí.