
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, criticó duramente la exposición de armamento de guerra en el funeral y velatorio de Pablo Marchant, integrante de la Coordinadora Arauco Malleco, quien murió en medio de un enfrentamiento con Carabineros en Carahue, advirtiendo que las imágenes "se asemejan a la de funerales narcos".
Según dijo la autoridad, los sucedido en las últimas jornadas debe investigarse "por el Estado de derecho", considerando la posesión de armas de guerra.
"Ni Carabineros; ni la PDI; ni el Gobierno serán amedrentados por estas acciones", afirmó.
Asimismo, rechazó que durante las manifestaciones en la macrozona sur se usen nombres de personas acusadas de graves delitos en contra de Carabineros y civiles.
Lee también:
Desconocidos cortaron Ruta de la Madera: Dejaron panfletos alusivos a presos de la revuelta
La madrugada de este miércoles desconocidos cortaron el tránsito en dos puntos de la Ruta de la Madera. De acuerdo con información preliminar, se levantaron barricadas incendiarias en dos puntos de la calzada, en los kilómetros 5 y 8. Además se reportaron cortes de árboles sobre la ruta para impedir el tránsito de los vehículos. […]
"Para evitar la violencia debemos ser intolerantes con el tráfico y jactancia de armas de fuego", enfatizó Galli, complementando que en las últimas jornadas hubo un crecimiento del 100% de ataques contra las fuerzas policiales.
Galle alertó por el crecimiento en la gravedad de los hechos reportados en el Biobío y La Araucanía, aseverando que "ya no es solo tráfico de droga, sino hemos visto quizás el delito más grave contra los derechos humanos, como es la tortura. Un grupo asesinó y quemó a otra con la excusa de buscar armas iguales a las exhibidas (en el funeral de Marchant)".
Para esta y otras informaciones únete gratis a nuestro canal de Telegram haciendo click aquí.