
Confirman muerte de Ricardo Silva, intérprete del opening de Dragon Ball Z
En momentos en que las cifras de la pandemia aun no dan tregua, Crecic va posicionándose con su vertical de Educación.
Entidades educativas están en plena etapa de ajuste y capacitación del manejo de las aulas híbridas y Crecic participando, impulsando y promoviendo en pleno el funcionamiento en instituciones de educación superior tan reconocidas como la Universidad del Biobío y facultades de arquitectura y Urbanismo de la universidad de Chile, entre otras.
Mesa Trabajo Angol Futura Ciudad Universitaria
Una positiva y fructífera reunión tuvieron profesionales de Crecic con el Daem de Angol y algunos representantes de establecimientos educacionales con el objetivo de sentar las bases para instalar a Angol - capital de Malleco - como ciudad prestadora de servicios en el ámbito de la enseñanza técnico profesional, con énfasis en la pertenencia de carreras relacionadas con el ámbito laboral y ocupacional de esta importante zona del sur de Chile.
Este ambicioso proyecto partió con la aplicación en la comuna de una serie de encuestas a distintos actores claves en el proceso educativo, pertenecientes a las ciudades de Angol, Los Sauces, Purén, Renaico, Traiguen, Collipulli, Negrete, Lumaco, Nacimiento, Mitrinco, Tijeral y Ercilla.
La mesa de trabajo intercomunal tiene los siguientes objetivos:
- Generar un espacio de encuentro y dialogo entre actores del sistema educativo con el fin de promover alianzas que impulsen proyectos de Educación Superior en la comuna de Angol con carácter provincial.
- Conformar también alianzas entre los Daem de Malleco levantando necesidades y requerimientos detectados.
- Compartir experiencias pedagógicas exitosas respecto a cómo se aborda el plan vocacional enseñanza media y experiencias profesionales a futuro.
- Contar con un sistema de medición continua que permita conformar un banco de datos como insumos para la toma de decisiones comunales.
CRECIC y Daem de Angol sellan alianza estratégica para convertir la comuna en ciudad universitaria.
En el Liceo Bicentenario Politécnico Juanita Fernandez Solar, que ofició como anfitrión en esta instancia y en cuyo establecimiento Crecic está implementando Salas Híbridas. En esta mesa de trabajo se intercambiaron experiencias y vivencias positivas en materia de tecnologías aplicadas a los actuales procesos educativos.
La participación de Crecic en esta Mesa Intersectorial se enmarca en el objetivo de conocer buenas y nuevas prácticas en materia de la aplicación de modernos recursos tecnológicos en el importante proceso de enseñanza aprendizaje.
El encargado del Daem Angolino agradeció el compromiso e insumos proporcionados por CRECIC y se concordó un plan de trabajo en esta materia. Los representantes angolinos confían además en Crecic, toda vez que posee una extensa trayectoria en materia de tecnología, informática e innovación.
Fortaleciendo su vertical Educación, Crecic ha trabajado con marcas líderes en el mercado y que han sido sus partners tecnológicos. Crecic ha querido escuchar y fortalecer a las entidades educativas ofreciéndoles diversas soluciones en este ámbito y que les permite devolver la “pizarra al profesor” haciendo la clase con la mayor naturalidad posible de modo que la experiencia on line e híbrida sea lo más cómoda tanto para los profesores como para los alumnos, desde un espacio en el mundo Educativo.
Crecic Aliado Estratégicos en Tecnologías de la Información.
Para esta y otras informaciones, únete gratis a nuestro canal de Telegram haciendo click aquí.