
La Superintendencia de Pensiones advirtió a través de sus redes sociales de un correo falso que llegó a distintos usuarios. Según explicó el organismo, éste no envía correos o mensajes pidiendo que se haga clic en algún enlace que redirija al usuario a otra página pidiendo datos personales.
Asimismo indicaron que "nunca deben entregar información confidencial por correo, redes sociales, ni mensajería ya que puede ser una estafa".
En ese sentido, dentro de la publicación adjuntaron una fotografía de uno de estos correos falsos. El llamado del organismo es a cuidarse de posibles delitos durante un periodo en el que las personas solicitan su tercer retiro de fondos previsionales.
Lee también
Instalaron barreras de concreto por "cierre absoluto" de Los Ángeles
Con el objetivo expreso de atacar el aumento de casos Covid-19, las autoridades del Gobierno Regional realizaron el “cierre absoluto” de los accesos a la comuna de Los Ángeles, que se concretará mediante controles sanitarios y uso de barreras de concreto. Ya durante la noche de ayer martes, antes de las 21:00 horas, se instalaron las “vallas” para […]
Dicho correo fraudulento indica que "dada las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud para prevenir el aumento de contagio de coronavirus; y la reciente aprobación del tercer retiro del 10% de los fondos AFP, la Superintendencia de Pensiones ha dispuesto realizar una revisión de los datos que mantienen los afiliados al sistema de pensiones", información que indicó la SP, es completamente falsa.
¡Atención: correo falso! La Superintendencia de Pensiones no envía correos ni mensajes pidiendo que hagan clic en ningún link para ingresar datos personales. Nunca deben entregar información confidencial por correo, redes sociales ni mensajería. Puede ser una estafa. pic.twitter.com/yZPF4jNSww
— Super de Pensiones (@Superpensiones) May 4, 2021
Para esta y otras informaciones, únete gratis a nuestro canal de Telegram haciendo click aquí.